El senador oficialista Martín Doñate realizó un descargo que apuntó directamente a la Corte Suprema que le impidió asumir en el lugar que se disputa con Luis Juez, en medio de la puja con Juntos por el Cambio por la tercera banca del Consejo de la Magistratura.
"Así no hay país ni República que se sostenga", denunció Doñate a través de sus redes sociales.
"Por acordada 2/2023, la Corte se negó a tomarme juramento como representante del bloque Unidad Ciudadana (UC) del Senado en el Consejo de la Magistratura, por la tercera minoría", inició el hilo de tuits que el senador publicó, al tiempo que aseguró que los fundamentos del Máximo Tribunal son "contradictorios y extralimitados".
El senador oficialista Martín Doñate junto a Cristina Kirchner
En el desarrollo de su argumentación, Doñate le apuntó también al vocero de Horacio Rosatti, Silvio Robles, a quien acusó de ser "asesor vía chats" de Juntos por el Cambio luego de que se filtraran supuestas conversaciones con el ministro de Seguridad porteño -en uso de licencia-, Marcelo D´Alessandro. .
Causa estupor la lectura de los insólitos fundamentos de la CSJN, no solo por contradictorios y extralimitados, sino porque se inspiran en los consejos del oscuro Sr. Robles que, además de vocero y operador del cortesano Rosatti, funge como asesor vía Chats de JXC.
"El decisorio de la Corte es demencial", denunció el legislador del Frente de Todos al sostener que el Máximo Tribunal reconoció la representación del bloque Frente Nacional y Popular, al tomarle juramento a sus representantes, los senadores Mariano Recalde y Marín Pilatti, pero negó la existencia del bloque de Unidad Ciudadana, del que es parte.
Los argumentos del descargo
Los dichos llegan luego de que la Corte haya anulado su designación tras argumentar que la división del bloque fue un "ardid" del oficialismo, avalado por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, para quedarse con un lugar que le correspondía al PRO. El senador Luis Juez es el designado por la oposición para ocupar la banca.
Además, Doñate cuestionó los argumentos de la Corte a los que calificó como "desquicio institucional". "En ese desquicio institucional, por medio de un acto administrativo, pretenden arrogarse la decisión institucional de otro poder del Estado, violentando la República y profundizando la impunidad con la que vienen desbarrancando".
En la misma línea, subrayó que Robles asesoraba a D´Alessandro para que los senadores de la oposición "procedieran judicialmente" según su conveniencia y afirmó que "lo resuelto es lo que el inefable Robles indicó por chat a los senadores de JxC. Pura casualidad!!!".
"Recordemos que Rosatti, el autovotado Presidente de la Corte y autoimpuesto Presidente de Consejo de la Magistratura, revivió ilegalmente una ley muerta hace 16 años. INCALIFICABLE", planteó con crudeza, y concluyó: "Parece que ahora también, pretende elegir a quiénes integran el Consejo de la Magistratura ´definiendo como licito un ardid de 21 senadores e ilícito un ardid de 14´. No hay parangón para tomar de referencia sobre esta verdadera cloaca cortesana. Así no hay país ni República que se sostenga".
El gobernador Alfredo Cornejo optó por conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en Mendoza con un acto en la Residencia Oficial y un desfile cívico-militar en Las Heras, en lugar de asistir a las celebraciones en Tucumán.
Una encuesta de DC Consultores muestra un predominio contundente en Mendoza de La Libertad Avanza y Luis Petri. Datos negativos para el gobernador Cornejo.
"Vamos a plebiscitar la gestión, con o sin La Libertad Avanza", dice Mema. Mientras corre el tiempo para que se cumpla el plazo de definiciones electorales para el gobernador. En el mismo Ejecutivo local no descartan que no haya acuerdo electoral con Milei. Un 9 de Julio preelectoral el de hoy.
El diputado Germán Gómez propone crear un fondo especial con el 0,5% de lo recaudado por casinos estatales durante tres meses, para asistir en invierno a personas en situación de calle. "Es una emergencia social", advierte.