En el marco de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa dijo que Uruguay era un hermano menor que hay que cuidar. El presidenta del país vecino le contestó.
Lacalle Pou: "Argentina parece Disneylandia"
En el marco de la cumbre de la CELAC, el ministro de Economía Sergio Massa dijo que Uruguay era un hermano menor que hay que cuidar. El presidenta del país vecino le contestó.
Se desarrolla la VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, liderada por Alberto Fernández, a cargo de la Presidencia pro tempore.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le respondió al ministro de Economía por haber tratado al país vecino de "hermano menor" de Brasil y Argentina. "Es indignante, parece disneylandia", respondió.
A su vez, se refirió a su discurso de la CELAC en el que planteó que había países que no respetaban la democracia: "Me pareció razonable decir que hay países en esta comunidad que, aún consensuando la declaración que habla del cuidado de las instituciones, no respetan la democracia. Me parecía lógico decirlo".
Gracias @SergioMassa. Pero no creo que ningún uruguayo quiera ser cuidado con un ministro de economía que tiene un dólar cotizando a 350 pesos. Por privado le paso el tel de Azucena Arbeleche. Llámela que le dará unos sensatos consejos pic.twitter.com/vAGLPo65AM
"Algunos discursos tienen un profundo contenido ideológico. Es entendible y respetable, pero creo que cualquier organismo o espacio que se genere, si lo que los une es la ideología, tiene corta vida", expresó sobre su frase de que la CELAC "parece un club de amigos ideológicos".
A su vez, explicó la propuesta que presentó para establecer "una zona de libre comercio que englobe a toda la región, desde México hasta el sur de América del Sur". "Queremos que desaparezcan las barreras entre los países. Podemos avanzar en la región, que tiene cosas que no hay en otros lugares del mundo", señaló.
El presidente de Uruguay, Lacalle Pou.
"Con Argentina tenemos una relación histórica. Tenemos muchísimas cosas que nos unen. Necesitamos profundizar en muchas otras cosas", cerró Lacalle Pou.
Los referentes de todo el país, entre ellos Suarez y Cornejo, se reunieron y analizaron la situación del país. También fijaron "reglas" para las Elecciones.