Se desarrolla la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el hotel Sheraton de Buenos Aires y cuenta con la participación de representantes de las 33 naciones que componen este espacio.
En ese contexto, el ministro de Economía, Sergio Massa tuvo polémicas parabras respecto a Uruguay, al que tildó de "hermanito menor".
"Yo creo que Uruguay es uno de los hermanos menores del Mercosur, y Brasil y la Argentina tienen la responsabilidad de cuidarlo, como a todo hermano menor", dijo Massa respecto a cómo repercute la idea de fortalecer el Mercosur en otros países de América Latina, y a la intención de Uruguay de acordar con China por fuera de una estructura común entre países vecinos. También, ante el proyecto de crear una moneda para la región, según publicó La Nación.
El comentario tuvo impacto en varios medios del Mercosur.
En tanto, un senador del Partido Nacional, el del presidente Luis Lacalle Pou, apuntó contra Massa por sus dichos. "Gracias, pero no creo que ningún uruguayo quiera ser cuidado por un ministro de Economía que tiene un dólar cotizando a 350 pesos", dijo el legislador al líder del Frente Renovador. "Por privado le paso el teléfono de Azucena Arbeleche. Llámela que le dará unos sensatos consejos", ironizó en cuanto a la posibilidad de contactarlo con la ministra de Economía y Finanzas uruguaya.
Gracias @SergioMassa. Pero no creo que ningún uruguayo quiera ser cuidado con un ministro de economía que tiene un dólar cotizando a 350 pesos. Por privado le paso el tel de Azucena Arbeleche. Llámela que le dará unos sensatos consejos pic.twitter.com/vAGLPo65AM
El líder de La Cámpora habló de su vínculo con el Presidente, lo criticó por tomar distancia de la situación judicial de su madre y cuestionó a la Justicia.
El Canciller alemán está de visita por Sudamérica y en ese marco mantuvo un encuentro con el presidente argentino. Ambos analizaron cuestiones de comercio bilateral, el flujo de inversiones y el financiamiento de proyectos.
Después de desdoblar las elecciones, los peronistas se concentran en lo suyo, que son los seis departamentos que gobiernan. El viernes empiezan las "hostilidades" PJ-UCR en Maipú. Se espera una campaña caliente. Sigue la pelea muy fuerte en Cambia Mendoza entre radicales y De Marchi.