Ante el avance de la segunda ola del coronavirus en Argentina, el presidente Alberto Fernández anunció medidas restrictivas desde este viernes y hasta el próximo 30 de abril, que afectan a la circulación, el transporte público y los viajes de turismo, entre otros.
Distintos referentes de la oposición se hicieron eco de las medidas de cuidado anunciadas por el Gobierno nacional y salieron a cuestionar duramente las nuevas restricciones.
"Toque de queda y muerte a la gastronomía, las medidas de un Presidente que uso la bala de plata de las vacunas para pegarse un tiro en el pie", sostuvo el diputado nacional de la UCR Luis Petri en Twitter.
Toque de queda y muerte a la gastronomía, las medidas de un Presidente que uso la bala de plata de las vacunas para pegarse un tiro en el pie.
Más mesurado, el jefe del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, pidió que no haya "otra cuarentena eterna" como la del año pasado, pero reconoció que las nuevas medidas de restricción son "ineludibles".
"En esta segunda ola, el Gobierno no puede repetir errores del 2020 con otra cuarentena eterna (que no frena el avance del virus). Debe administrar las ineludibles restricciones con responsabilidad y sin sobreactuar. Cuidemos la salud + la economía + la educación + las libertades", escribió en la misma red social.
En esta segunda ola, el Gobierno no puede repetir errores del 2020 con otra cuarentena eterna (que no frena el avance del virus). Debe administrar las ineludibles restricciones con responsabilidad y sin sobreactuar. Cuidemos la salud + la economía + la educación + las libertades.
Punzante como de costumbre, el diputado ultramacrista Fernando Iglesias criticó la decisión del presidente Alberto Fernández y auguró que "se viene la segunda ola de violaciones a los derechos humanos".
También se sumó a las críticas, aunque desde otro lugar, el diputado nacional del PTS y del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, que cuestionó la prohibición de circular entre las 0:00 y las 6:00.
"Día récord de contagios. No hay IFE, ni aumento del presupuesto de salud, ni más testeos, ni centralización del sistema sanitario, tampoco prohibición de desalojos y congelamiento de alquileres. Eso sí, Alberto Fernández dice que no se podrá circular entre las 0 y las 6hs", dijo.
Día rércod de contagios. No hay IFE, ni aumento del presupuesto de salud, ni más testeos, ni centralización del sistema sanitario, tampoco prohibición de desalojos y congelamiento de alquileres. Eso sí, Alberto Fernández dice que no se podrá circular entre las 0 y las 6hs.
Fernando "Chino" Navarro cambiará de rol dentro de la estructora del Ejecutivo. Tendrá a su cargo la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario.
Quieren saber quién habría mandado a los efectivos a controlar la asistencia a las escuelas, de acuerdo a lo denunciado por docentes. La DGE se había desentendido del accionar de la Policía.
Las declaraciones de la fundadora de Juntos por el Cambio (ex Cambiemos) contra integrantes de este espacio mereció el repudio de los principales referentres del PRO y de la UCR.
El ex senador sostuvo que le gusta el pensamiento de Javier Milei. Su renuncia al oficialismo se debe a que le cancelaron los 18 millones de pesos para su fundación en concepto de subsidios.