Cristina Kirchner fue operada este jueves en el Sanatorio Otamendi, la vicepresidenta se realizó un cirugía ginecológica programada que duró dos horas.
Desde el Sanatorio dieron el parte médico donde informan que el procedimiento se realizó vía laparoscópica , esta es una técnica quirúrgica mediante la cual se insertan tubos cortos y delgados en el abdomen, realizando pequeños cortes de un centímetro, a través de ellos se ingresan los tubos que el cirujano utiliza para manipular, cortar y coser tejidos.
Cristina se sometió a una histerectomía que consiste en la extirpación del útero y del cuello uterino, la cirugía duró dos horas y ya se encuentra internada, el posoperatorio será de 3 a 5 días. En el comunicado firmado por Marisa Lanfranconi, directora médica del sanatorio, informó que la paciente se encuentra en buen estado de salud y que corsa un post operatorio normal.
La ex presidenta de la Nación arribó al Otamendi a las 6:43 horas de la mañana de este jueves, acompañada de su hermana Giselle Fernández. Alrededor de las 7:30 horas y luego de dos horas los doctores Javier Ortiz y Fernando Gorosito, finalizaron con éxito la intervención.
Aún no se sabe si Cristina participará del cierre de campaña, todo indica que no estará activa para el 11 de noviembre, día que anunció el Frente de Todos este jueves. No obstante, todavía no se confirma ya que se deberá esperar la recuperación.
La historia clínica de Cristina Kirchner incluye otras dos intervenciones quirúrgicas que ocurrieron cuando ejercía la presidencia de la Nación. En enero de 2012, en el Hospital Austral de Pilar, se le extirpó la glándula tiroidea ante la sospecha de que se trataba de un carcinoma papilar.
La vicepresidenta se encuentra en buen estado de salud
En 2013, en medio de la campaña por las elecciones legislativas, fue sometida a otro procedimiento: en el Hospital Favaloro la operaron por un hematoma subdural crónico, lesión que le descubrieron luego de que sufriera un golpe en la cabeza tras una caída.
Un total de 35 de 72 senadores presentaron renuncia a la última actualización de sus dietas, que elevó el haber bruto a $9,5 millones. ¿Qué pasó con los representantes mendocinos?
¿Qué viene después de que metan presa a Cristina?, ¿saludar a la militancia desde el balcón incumple el régimen de prisión domiciliaria? El país en el que las discusiones nunca terminan.
Tras hacerlo en Godoy Cruz a fines de mayo, el partido de Javier Milei sumó presencia en otro departamento. "Seguimos construyendo una alternativa real", expresó el presidente del partido, Facundo Correa Llano.
El subsecretario de Relaciones Institucionales de Mendoza y Alejandro Zlotolow viajaron en una comitiva a Medio Oriente para participar de un seminario sobre gobiernos locales. Tras los ataques a Irán, debieron refugiarse. Habló con Radio Post FM 92.1.