Durante el tratamiento del pedido de suspensión mantuvieron silencio e incluso hubo una legisladora de LAUM que firmó un pedido de informes a la Justicia. Hoy, De Marchi dio la orden y salieron todos a "bancar" a Ortiz.
Al final, La Unión Mendocina salió a defender a Janina Ortiz: "Es inocente"
Durante el tratamiento del pedido de suspensión mantuvieron silencio e incluso hubo una legisladora de LAUM que firmó un pedido de informes a la Justicia. Hoy, De Marchi dio la orden y salieron todos a "bancar" a Ortiz.
"Es inocente", dijo la diputada Laura Balsells Miró sobre Janina Ortiz este miércoles, minutos antes del inicio de la sesión en la que se votará el pedido de suspensión contra la esposa de Daniel Orozco y actual legisladora de La Unión Mendocina.
En realidad, Balsells Miró fue la vocera de todos los legisladores de La Unión Mendocina que sobre la hora salieron a defender públicamente a Ortiz, luego de guardar silencio durante meses y de manifestar posturas contradictorias.
En este contexto, semanas atrás, Balsells Miró firmó el pedido de informes a las fiscalías que investigan a Ortiz, cuando la comisión LAC se hartó de las maniobras elusivas de la diputada, quien no concurría a las distintas citaciones del Ministerio Público Fiscal.
La Unión Mendocina salió a defender a Janina Ortiz, a minutos del inicio de la sesión: "Es inocente" pic.twitter.com/nrWtBHPySL
Los distintos legisladores de La Unión Mendocina, de repente, salieron a replicar el repetitivo discurso de Omar De Marchi, líder del espacio y posiblemente el ideólogo de este cambio de postura de LAUM (publicó un hilo en "X" al respecto), afirmando que Janina Ortiz es víctima de una persecución política liderada por Alfredo Cornejo y que el Gobierno quiere usarla para "adoctrinar" al resto.
Por su parte, Ariel Pringles, uno de los peronistas de La Unión Mendocina, dijo que habría que cambiar la ley para que nadie que esté acusado en la Justicia pueda asumir un cargo. Del otro lado, responden que el caso de Ortiz es especial, porque lo que se le recrimina es que no se ajustó a derecho desde el momento que fue desaforada.
En instantes comienza la sesión en la que se votará la suspensión de la diputada Janina Ortiz. Así espera la legisladora en el recinto pic.twitter.com/JkvmfLFuPv
A su turno, otra peronista, en este caso vinculada a Alberto Rodríguez Saá, la legisladora Flavia Manoni, sugirió que a Ortiz la persiguien por ser mujer y que "nosotras que defendemos el tema de prevención de violencia de género, estamos viendo que hay una casería de brujas contra una persona. Todas estamos en riesgo". Dato: una de las causas judiciales contra Janina Ortiz es porque presuntamente obligó a una mujer, empleada de Las Heras, a tener sexo con un funcionario. Y, además, se la investiga por presunto encubrimiento de una violación en una dependencia municipal.
Flavia Manoni, legisladora de La Unión Mendocina, sobre Janina Ortiz: "Nosotras que defendemos el tema de prevención de violencia de género, estamos viendo que hay una casería de brujas contra una persona. Todas estamos en riesgo" pic.twitter.com/uJodrlTkeN
El camino a las urnas se va despejando, pero todavía quedan definiciones para saber a quiénes votaremos en Mendoza el 26 de octubre. Un repaso "fino" del puzzle electoral cuando faltan 20 días para que el gobernador decida si desdobla o no las elecciones provinciales.
El líder del Frente Renovador participó de un acto de su espacio. Aseguró que el peronismo tiene que estar unido para construir una alternativa y derrotar en las elecciones al oficialismo.
El fiscal Juan Ticheli solicitó la elevación a juicio de la esposa de Daniel Orozco en la causa por coacción. Arriesga una pena de prisión de hasta 4 años.
El Gobierno ha convertido la represión en un activo político. Es una estrategia calculada que refuerza su núcleo duro y debilita a la oposición. Mientras Bullrich se consolida como la cara visible del "orden", Macri observa con recelo su crecimiento y Villarruel toma distancia.