El diputado nacional propuso prorrogar las sesiones telemáticas por 30 días si el oficialismo respetaba no tratar temas judiciales y previsionales: "Es el director del debate, pero es un diputado más", dijo sobre Massa.
Petri apuntó contra Massa: "No estuvo a la altura de las circunstancias"
El diputado nacional propuso prorrogar las sesiones telemáticas por 30 días si el oficialismo respetaba no tratar temas judiciales y previsionales: "Es el director del debate, pero es un diputado más", dijo sobre Massa.
El diputado nacional de la UCR Luis Petri aseguró que la oposición propuso ayer prorrogar las sesiones telemáticas por 30 días si el oficialismo respetaba no tratar temas judiciales y previsionales, lo que no fue aceptado por el presidente de la Cámara, Sergio Massa.
En tanto, insistió en que "el protocolo" de sesiones telemáticas "establecía que para renovarse necesitaba el consenso de todas las fuerzas parlamentarias".
"Consenso es acuerdo de todas las partes, no mayoría. Vamos a ir a plantear judicialmente la ausencia de protocolos de funcionamiento", subrayó.
No vamos a permitir que se lleven puesta la República y metan por la ventana la Reforma Judicial pic.twitter.com/YhBo6smpZ3
"Massa no estuvo a la altura de las circunstancias. Es el director del debate, pero es un diputado más. Tiene la tarea de hacer cumplir el reglamento y ayer no hizo eso. Él debió reconocer que el protocolo estaba caído", sostuvo.
"Nosotros propusimos que el acuerdo de sesiones telemáticas sea prorrogado por esta sesión y por estos temas, pero la intención del kirchnerismo era que se prorrogara por 30 días. La sospecha de que te metan por la ventana la reforma judicial está a la vuelta de la esquina", indicó Petri en declaraciones a "El Exprimidor", programa que conduce Ari Paluch en AM 550.
Andrés Vavrik, de General Alvear, llamó a una caminata sin colores políticos desde Pareditas hasta Malargüe para exigir que el presidente, Alberto Fernádez, dé marcha atrás con la cesión de miles de hectáreas a "falsos mapuches", según aseguró.
La imagen fue publicada por el diputado nacional (Cambia Mendoza - PRO) en la Vendimia de San Rafael. Legisladores y miliantes camporista consideraron que el intendente está tendiendo un pueste con un sector antagónico al peronismo.
La idea es diseñar "las reglas electorales del Frente (de Todos) y la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año". Lo hizo como presidente del Partido Justicialista y así disolver las internas en el sector.
La Fiesta del chivo fue punto de atracción turístico y popular, pero también político. Quiénes estuvieron, qué se dijo. Qué hará el gobierno con la ofensiva por tierras. La Aduana y la AFIP, y más picardías contra Mendoza.