El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se manifestó hoy a favor de una "discusión trimestral continua" en la paritaria nacional docente y reiteró el objetivo del gobierno de Alberto Fernández de que "los salarios le ganen a la inflación del 2020".
El titular del SUTE, Sebastián Henríquez, adelantó al Post que mañana lunes llamarán a conferencia para responder sobre este y otro temas, pero sostuvo que "antes que los tiempos de la paritaria, el problema es el contenido: qué ofrecen, no tenemos presupuesto, cuestionan la cláusula gatillo, etcétera, y, además, deben dejar de hacer anuncios por los medios y comunicar las cosas en las paritarias, donde corresponde".
El viernes, Henríquez junto con los titulares de ATE, Judiciales, Apel y Fadiunc, unidos en el Frente de Unidad Estatal, anunciaron que el miércoles realizarán una marcha desde San Martín y Garibaldi hasta Casa de Gobierno a las 10.
[Ahora] @SebaHenriquezMz anuncia la primera medida de acción directa del Frente de Unidad Estatal:
%uD83D%uDD39Concentración el miércoles 12 de febrero a las 10.00 en San Martín y Garibaldi (Ciudad) para marchar a Casa de Gobierno pic.twitter.com/XmLe9dduRa
El SUTE ya había revelado que quería que se siguiera utilizando la Cláusula Gatillo para asegurar que el salario no perdiera contra la inflación, algo que no estaría contemplado en la paritaria nacional y que el gobienro provincial ya adelantó que no renovaría.
En tanto, Trotta y los gremios docentes acordaron la conformación de 10 comisiones de trabajo para avanzar no sólo en la paritaria nacional, sino también en un "acuerdo educativo" con una "agenda común" para el sector.
Ayer se conoció la sentencia por lavado de dinero. Báez recibió doce años de prisión y hubo condena para otras 21 personas por lavado de activos, entre ellas, un mendocino.
En el ránking que se actualiza mensualmente, el mandatario mendocino mejoró su imagen. Se ubica detrás de Valdés, Uñac y Larreta. Qué piensan los mendocinos de los dirigentes nacionales.