Las protestas en Chile continúan pese a los anuncios del presidente Sebastián Piñera. Miles de personas salieron este jueves a las calles en Santiago y en distintos puntos de ese país y hubo nuevos enfrentamientos entre manifestantes y carabineros.
"Sabemos que esta agenda social no resuelve todos los problemas, pero también sabemos que constituye un importante alivio y un importante aporte a resolver esos problemas", indicó el presidente chileno sobre la norma que busca congelar el alza prevista del 9,2% en el servicio hasta diciembre de 2020.
Sin embargo, en varias ciudades continúan las protestas y los enfrentamientos no cesan y se teme por nuevas víctimas fatales.
Nuevo toque de queda
Comenzará a regir desde las 22 de este jueves hasta las 4 de la mañana del viernes en la capital. La medida se da en relación a los incidentes constantes que ya han dejado al menos 18 muertes.
La represión continúa en muchos lugares de Chile.
De esta forma, es la sexta jornada marcada por la prohibición de circular libremente en las noches, aunque con el pasar de los días la duración de la medida ha ido disminuyendo.
— El Correo de Torreón / Abraham Peña (@CorreoTorreon) October 24, 2019
También se registran toques de queda en otras ciudad de Chile, en el norte en Arica, Iquique, La Serena y Coquimbo, en el zona central en Valparaíso y Rancagua, y en el sur en Concepción y Valdivia.
Grupo reducido de encapuchados bloquean y prenden fuego sobre Insurgentes Sur, a la altura de Ciudad Universitaria; exigen la liberación de presos políticos en Ecuador y Chile https://t.co/rBTZjGAaXPpic.twitter.com/V4wAjH4hdd
Los toques de queda comenzaron en varias ciudades de Chile, incluida Santiago, el sábado último, y a medida que pasan los días la duración de la medida ha ido disminuyendo en cantidad de horas.
Arreglo en el metro
El gerente general del Metro (subte) de Santiago de Chile, Ruben Alvarado, entregó un nuevo balance de los daños que sufrieron durante las manifestaciones, que asciende a 380 millones de dólares.
Los costos para reparar el Metro serán millonarios.
En total, de las 136 que tiene la red de trenes subterráneos de Santiago, 118 sufrieron daños, por lo que solamente 18 estaciones están ilesas.
El subte de Santiago fue el primer blanco de los incendios y destrozos cuando comenzaron las protestas masivas, luego del aumento del boleto de dicho medio de transporte, que fue el desencadenante de las manifestaciones que tienen a casi todo Chile en Estado de Emergencia y con seis días consecutivos de toque de queda en las principales ciudades.
El subte santiaguino anunció que a la operación de las líneas 1, 3 y 6 se sumarán mañana la 2 y 5, pero parcialmente.
De esta forma 53 estaciones estarán operativas a partir de mañana, para tratar de llevar normalidad y mejorar los traslados de los santiaguinos.
A 100 días de estar de retenido por el régimen de Maduro, todavía no existen novedades certeras acerca del paradero de Nahuel Gallo, miembro de la Gendarmería Nacional Argentina.