En un informe del Consejo Empresario, se destaca que mejoró el desempleo en la provincia pero preocupa el crecimiento del empleo público: "3 de cada 5 de los empleos creados a nivel nacional se originaron en el sector público".
Así quedó establecida la nueva escala del ingreso básico, los planes sociales y algunas jubilaciones.
La tasa de desempleo fue de 10,2% en el primer trimestre.
El Ministro de Economía manifestó que los valores de desempleo van a ser similares a los del primer trimestre del 2019.
Continúa el pago a los beneficiarios de la Pensiones No Contributivas y Cultura Solidaria.
Durante la semana que finalizó el 27 de marzo, más de 3,7 millones de personas recibieron beneficios estatales tradicionales por desempleo, dijo el informe oficial.
En Suecia el 90% de los trabajadores despedidos vuelven al mercado laboral en menos de un año, según datos de la OCDE
La tasa de desocupación de 10,6% fue apenas inferior a la nacional, que se posicionó en 11%.
Desde la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (Ucim) indicaron que esto genera mayores costos financieros, menor inversión y consumo, por lo tanto, mayor desempleo y pobreza.
Solo quedarán dos sucursales en todo el país.
Según datos de la Superintendencia de Trabajo, es casi el 10% de los empleos registrados.
El Presidente de Estados Unidos no firmó el paquete ayuda para quienes han perdido sus empleos en pandemia y fue aprobado por el Congreso. Además, esas partidas incluyen los gastos del Estado Federal que podría dejar de funcionar.