El presidente estadounidense Joe Biden, afirmó que su país defendería a la isla autogobernada con "un ataque sin precedentes".
El movimiento tuvo una magnitud de 6,8 y dejó un saldo de 146 heridos. Al menos una persona murió.
Es un nuevo paquete de armas por 1.100 millones de dólares, en medio de la creciente tensión con China, que amenazó con "contramedidas" en respuesta a la venta.
El gobierno de Joe Biden anunció que apoyará la autonomía de la isla mientras que China continúa realizando maniobras militares.
El Ejército Popular de Liberación de China anunció este lunes simulacros adicionales en los mares y cielos que rodean a Taiwán.
Por la visita de la titular del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi, creció la tensión por el reclamo de China sobre la isla, a la cual considera territorio propio.
Se trata de un simulacro de defensa de la isla con fuego de artillería real tras las maniobras militares realizadas por China alrededor de su territorio en los últimos días.
Sabino Vaca Narvaja, diplómatico argentino en China, sostuvo que el gobierno argentino apoya a ese país en el reclamo de su sobernía sobre la isla.
La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense reafirmó el compromiso de su país con la autonomía de gobierno de Taiwán, en una visita que desató la furia de China, que la considera propia.
La líder demócrata lleva a cabo su gira por Asia y aterrizó en Taiwán este martes, pese a las advertencias de China.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, hará una gira en la región Asia-Pacífico, y descataría visitar Taiwán tras las amenazas del Gobierno Chino.
Beijing anunció un ejercicio militar con "munición real" en el Estrecho de Taiwán, en vísperas de una posible visita de la líder de la Cámara de Representantes estadounidense