Estarán incluidos chóferes de colectivos, metrotranvia, trole, taxis, remis, plataformas electrónicas y transportes escolares.
El Gobierno de Mendoza establece que entre el sábado 22 de mayo, a las 0, y el domingo 30 de mayo inclusive, los servicios se prestarán con horarios restringidos y para actividades esenciales.
El Gobierno de Mendoza establece que entre el sábado 22 de mayo, a las 0, y el domingo 30 de mayo inclusive, los servicios se prestarán con horarios restringidos.
Según señaló la UTA es por "falta de respuestas" del Gobierno ante un reclamo salarial. Además, pidieron un plan de vacunación contra el Covid-19 para los trabajadores. Mendoza no estaría afectada por este medida de fuerza.
La provincia dispuso una serie de medidas para los colectivos ante el aumento de casos de Covid-19. Una de ellas es que los colectivos tendrán una ventanilla abierta y señalizada para que no se cierre.
Ocurrió durante la madrugada. Al menos ocho unidades fueron consumidas por las llamas. Ocurrió en el predio que la empresa tiene en Villa Nueva (Guaymallén).
Estarán vigentes desde el lunes 14 de diciembre.
El secretario de Servicios Públicos no dice que incrementará el pasaje de colectivo pero describe todo para advertir que ocurrirá. El boleto se devaluó un 20% respecto del costo del transporte.
Habrá mayor cantidad de servicios en Guaymallén, el oeste de la Ciudad, Godoy Cruz, Las Heras y Maipú.
El gobierno acordó realizar la Audiencia Pública para revisar si corresponde aumentar el precio del pasaje.
La UTA dijo que además ha conseguido acordar una suma no remunerativa de 20.000 pesos, que se pagará en tres cuotas mensuales.
Al igual que los vuelos, se establecerán protocolos para poder viajar y se coordinará la implementación con los gobernadores.