En plenario, el gremio docente provincial votó a favor de aceptar el incremento propuesto por el gobierno para los meses sigueintes. Por lo tanto, la medida de fuerza de 96 horas que tenían prevista para esta semana próxima quedó sin efecto.
El Presidente alertó sobre la posibilidad de inundaciones en algunas zonas del país, y resaltó la asistencia de su gestión al sector agropecuario. Además, clamó por la sanción de la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial.
Están totalmente equipadas "para la función policial". Salió publicado en el Boletín Oficial de este martes.
La aerolínea canceló 22 vuelos y no descarta que no hayan más si no se normaliza la situación.
El ministro de Economía, durante un encuentro del Frente Renovador, puso en duda la continuidad de su partido en el oficialismo. Lo definirá el 10 de junio.
El Sumo Pontífice aseguró que durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, mientras él era cardenal de Buenos Aires, recibió presiones y pusieron en duda su actuar durante la dictadura.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, recnoció que no pueden poner en caja el aumento de precios y que los esfuerzos oficiales para lograron no han dado resultados.
El ex futbolista durante una transmisión por Twitch con Ibai Llanos criticó a la Aduana, y dudó sobre el destino de los productos incautados por el organismo. Desde la Presidencia salieronn a contestarle.
El Gobierno de Mendoza se reunió este lunes 20 con los representantes gremiales del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educaci´ón. En ese encuentro, el gremio de los docentes aceptó la propuesta salarial.
El gremio responderá el próximo lunes 20 de marzo. Con la nueva oferta, ningún docente que inicie cobrará por debajo de los $130.000.
Carina Sedano, del SUTE ratificó que en primera instancia rechazaron la propuesta y pidieron un cuarto intermedio hasta el lunes.
Es por la presencia de brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena tanto en aves de corral como en aves de traspatio y silvestres.