Un estudio publicado por el Journal of the American Medical Association dice que la inmunidad contra la variante "se desvanece rápidamente después de una segunda y tercera dosis"
Desde este viernes el Gobierno abrió la vacunación para este grupo con el fin de completar el esquema, sobre todo porque los contagios están subiendo.
Este fin de semana sólo se podrá asistir a los centros de vacunación este sábado. La campaña continuará de manera habitual el lunes 2 de mayo.
Desde este lunes 18 de abril, está abierta la vacunación para mayores de 50 años, personal de salud y personas inmunosuprimidades desde los 12 años.
El Ministerio de Salud de la provincia anunció que desde ese día comenzarán a aplicar el segundo refuerzo sin turno. ¿Quiénes podrán recibirla y cuáles serán los lugares de vacunación?
La ministra de Salud aseguró que las vacunas contra el coronavirus "salvan vidas". ¿Quiénes son los que se deben vacunar?
A partir de mañana jueves se pueden acercar a los centros de vacunación en cada departamento. Quienes tengan enfermedades preexistentes deben acudir con el certificado médico correspondiente.
Los pacientes están en buen estado de salud pero tendrán que ser monitoreados por un cardiólogo.
Así lo aseguró la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia, Ana María Nadal. Además se inoculará a niños de 24 meses, hasta 8 años con comorbilidades.
La vacuna contra la Covid-19 fue desarrollada íntegramente en la Argentina por investigadoras/es de la Unsam y del Conicet en conjunto con la Fundación Pablo Cassará y el Laboratorio Cassará.
Este viernes comenzarán a ser inoculados los equipos de salud y posteriormente se anunciarán las fechas para las personas mayores de 65 años y los restantes grupos priorizados.
Las dosis estarán destinadas a personas vacunadas con Sputnik que deban viajar a los destinos que aún no la han reconocido: accederán a una avalada por la OMS.