El dirigente santacruceño fue designado por el directorio de la compañía en reemplazo de Guillermo Nielsen. Se presumen cambios en la petrolera argentina controlada por el Estado.
El Gobierno lanzó el pliego de bases y condiciones para el programa, que otorga facilidades y créditos fiscales a las empresas que reactiven la industria hidrocarburífera. Se priorizará el contrato de personal, insumos y mano de obra local.
El Sindicato Jerárquico de Petróleo sostiene que la provincia debe seguir los pasos de Neuquén y llamar a los sectores involucrados para que no se pierdan más puestos de trabajo.
Ante la suspensión de la licitación del área petrolera, dos sindicatos petroleros junto a la UOCRA y Camioneros unificaron sus cuestionamientos al proceso de adjudicación que deja a una sola oferente en carrera.
El Ministerio de Economía y Energía trabajará con Searcher Seismic y TGS - Nopec Argentina para relevar, procesar y difundir el potencial hidrocarburífero de la provincia.
El lunes, la compañía petrolera dio a conocer el balance del segundo trimestre del año, que coincide con el periodo de mayor impacto de la pandemia en el sector.
Los sindicatos de los Jerárquicos y de los Petroleros de Cuyo elevaron una nota al gobierno exigiendo normas claras en la concesión del yacimiento. Una de las oferentes ya adelantó que hará una reestructuración de personal.
La pandemia sin remedio sigue destapando cajas con episodios recientes y lejanos. Una emprendora cuenta cómo terminó cosiendo estuches para cadáveres y de ahí se desprenden otros relatos familiares atrapantes.
Luego de extensas negociaciones, la empresa estatal reanudará las compras de crudo a las petroleras independientes que operan en Mendoza, frenadas por la pandemia de COVID-19, la caída de la demanda y el derrumbe del barril. En algunos casos estaban al borde de la quiebra.
El diario La Arena realizó una segunda nota sobre el supuesto litigio limítrofe entre ambas provincias. Y afirma que "un límite trucho le quita petróleo a La Pampa".
La petrolera nacionalizada decidió dejar de comprar crudo a terceros y monopolizó el mercado. Los empleados siguen parados sin saber cuándo volverán a sus puestos.