Hubo un importante crecimiento en 2021 si se toma como parámetro al año anterior. Destacan que la provincia patagónica representa el 44% de las exportaciones mineras metalíferas en Argentina.
El gobernador mantendrá dos encuentros clave con las entidades industriales y productivas más importantes de América Latina. Intentará atraer inversores para Potasio Río Colorado y para el petróleo de Mendoza. La agenda.
Durante el 2021 este sector generó 110 millones de dólares, cerca de la fruta y hortaliza industrializada que totalizó 190 millones de dólares. La industria vitivinícola sigue siendo la líder con más de 800 millones de dólares anuales.
Con el municipio como nexo, empresarios maipucinos asistieron a una presentación para exportar sus productos al resto del mundo.
Establece una cotización de $200 pesos por dólar para las liquidaciones del complejo sojero.
El ministro de Economía detalló que es una adhesión voluntaria y temporaria durante septiembre. Espera que ingresen 5.000 millones de dólares.
El presidente de la cámara minera remarcó que son el segundo sector que más dólares genera. Además, pidió medidas para aprovechar el aumento en los precios de los metales.
Las exportaciones de minerales acumularon un total de 2.209 millones dólares durante los primeros siete meses del año, superando un 31% lo exportado el 2021.
Buscan "poner en pie de igualdad" a las fábricas exportadoras con los beneficios anunciados para la liquidación de divisas del agro y aseguran que su situación es crítica.
Un día después de acordar la reanudación de las exportaciones de granos, hubo una ofensiva sobre el puerto de Odesa.
En junio, las exportaciones representaron US$ 8.432 y las importaciones US$ 8.547 millones, provocando el "rojo" en la balanza comercial.
La entidad lo pide frente a la caída del 6% de las exportaciones de primer semestre.