Luego del incremento de Shell, la petrolera estatal aplicó una nueva suba a partir de este lunes.
La empresa nacional incrementó el valor de sus combustibles en 4%, al igual que lo bicieron jueves último las compañías privadas.
Massa recibió a directivos de YPF, Shell, Axion y Puma. Hablaron de las subas en los próximos meses, dólar e impuestos.
Construyeron un auto eléctrico que va a correr en Bariloche. Son estudiantes de quinto año del secundario que compitieron y ganaron una beca de YPF. Van al colegio público Gabriel del Mazo, de Godoy Cruz.
La compañía solicitó diez años, pero por ahora seguirá operando hasta febrero mientras continúan las negociaciones de los términos de los plazos de la concesión.
Autoridades de la petrolera y de la provincia firmaron un convenio para fabricar celdas y baterías.
Será el quinto aumento del año. En promedio, el incremento de YPF será de 6% en todo el país.
El sábado vence la prórroga que estableció el gobierno para aplicar la carga impositiva impuesta por ley. Si se traslada a naftas y gasoil, la suba sería de entre 4 y 5 pesos por litro.
En el marco de la reconversión de Ecoparque, se firma un acuerdo con YPF de entrega de caños tubing para uso en la mejora de los recintos.
YPF y Petronas la construirán con una inversión de US$ 10.000 millones. Se llevará a cabo Bahía Blanca y permitirá exportar gas desde Vaca Muerta.
El anuncio especifica que los nuevos valores en naftas y gasoil tienen un incremento promedio de 7,5%, que involucra un 8,5% para las naftas y un 6% para el gasoil.
El convenio se enmarca en la política de promoción del mineral entre ambos países.