El incremento se dio a conocer a través del Boletín Oficial. Abarca también a penitenciarios y retirados.
El Gobierno convocó para ese día a la Comisión de Trabajadores de Casas Particulares, empleadores y sectores del Ejecutivo para establecer el régimen de incrementos salariales para este 2022, período paritario que finalizará en marzo del año próximo.
Se reanudan las paritarias con los gremiales estatales. La novedad es que el aumento del 40% ofrecido ahora será remunerativo y se creará un nuevo ítem llamando "función especial" para el personal que trabajó en la pandemia.
El Gobierno abre el ciclo en una escuela de Junín. El SUTE llevará su reclamo allí y por la tarde, habrá una marcha. Las diferencias salariales. El "Item Aula 2". Polémica por el estado de una escuela en Tupungato, donde habría protesta hoy.
El gremio de profesionales de la salud se reunió este viernes y rechazó la oferta del Gobierno. Definirán en asambleas si toman medidas de fuerza.
Le pidieron que se rebajara el sueldo y el jugador se niega. El club catalán sigue reconstruyéndose después de la crisis.
Esta regla la podés aplicar no importa cuánto dinero ganes a fin de mes.
Con el dólar como referencia, un estudio privado refleja la diferencia en las remuneraciones que percibe un profesional en Sudamérica. El desempleo juvenil en el país es más del doble que el de la población total.
Xavi Hernández aceptó cobrar mucho menos que su predecesor. El Barcelona está en mitad de tabla y en medio de una gran crisis económica.
Comenzará a pagarse desde noviembre. El salario por hora o mensual estaba acordado aunque habrá una revisión paritaria en marzo de 2022.
Habrá un incremento en noviembre y en diciembre. La suba acumulada anual llegará a 50%. Hay 1,5 millones de empleadas domésticas registradas en el país.
El programa se llama "Registradas". Durante seis meses el Estado Nacional abonará la mistad de salario del servicio doméstico de casas particulares, mientras que los empleadores abonarán la parte restante y cargas patronales.