El producto es elaborado en Guaymallén, las autoridades lo vetaron en todo el territorio nacional.
La Justicia federal allanó la oficina central de la ANMAT para requerir nueva información sobre el caso del fentanilo contaminado que provocó 34 muertes.
La ANMAT resolvió que una marca elaborada en la provincia no cumple con la normativa.
El Juez Federal encargado de la causa junto con la ANMAT solicitaron que centros de salud y droguerías informen si adquirieron los lotes 31202, 31244 y 31200 del producto en cuestión.
El Gobierno nacional tomó la decisión de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dejará de intervenir en la importación de productos cosméticos.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
La disposición dice que la Administración Nacional ya no interviene en trámites de importación de envases. Se eliminaron las trabas residuales y se aceleró el proceso para los consumidores que deseen comprar por Internet.
La disposición fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Las autoridades informaron que el producto tenía registros falsos y "es ilegal".
La medida fue tomada por inspectores de control, quienes constataron que los equipamientos no tenían autorización ni datos de identificación obligatoria.
Se trata de un producto importado desde Estados Unidos que contniene cannabidiol.
La ANMAT tomó la decisión tras una denuncia de la provincia y una inspección de un municipio.
La decisión fue oficializada en el Boletín Oficial. La medida corresponde a un producto falsificado y a otro que carecía de registros sanitarios.