Un cuaderno de primera marca puede costar hasta 2 mil pesos y hay mochilas que llegan hasta los 40 mil pesos. Las librerías dicen que llegan aumentos todos los días y que no saben lo que sucederá en febrero.
El trámite deberá completarse de forma mensual del 1 al 20. Cómo llenarla y a quiénes aplica. Guía paso a paso.
Alquileres, transporte público, prepagas y servicios tendrán incrementos considerables en el primer mes del 2023.
Las compañías a cargo de estos servicios podrán aplicar el incremento escalonado de hasta el 17,6%.
El precio del micro en nuestra provincia subirá desde este mes a $60, pero hay que aguardar las demoras de actualización del sistema SUBE. En los próximos días impactará en el precio.
El incremento es de un 4% en todos los combustibles pero en algunos lugares todavía no se aplica. Shell y Axion ya aplicaron la suba.
A partir de este viernes, entran en vigencia dichos aumentos publicados en el Boletín oficial.
En algunos puntos del país, el kilo se vende en torno a los $450 y la proyección es que a fin de año suba un poco más. En nuestra provincia todavía no llega a ese valor, pero el sector advierte que los insumos siguen aumentando.
Serán 7 rubros que tendrán incremento en el mes, como las tarifas de luz, gas y agua.
Varios rubros ya acordaron acuerdos de aumentos salariares de más del 110%.
El precio de las cubiertas se disparó en los últimos días según un informe de la UTN. Justamente el mes pasado el conflicto sindical llegó a su punto máximo y frenó la producción en el país.
El sábado vence la prórroga que estableció el gobierno para aplicar la carga impositiva impuesta por ley. Si se traslada a naftas y gasoil, la suba sería de entre 4 y 5 pesos por litro.