Paritarias 2024: dieciséis sectores aceptaron la propuesta del Gobierno

Los trabajadores del Fondo para la Transformación y el Crecimiento aceptaron la oferta salarial del Gobierno provincial.

Paritarias 2024: dieciséis sectores aceptaron la propuesta del Gobierno

Editó: Mariano Rivas

 Los representantes gremiales del Fondo para la Transformación y el Crecimiento aceptaron la propuesta salarial mejorada presentada por el Gobierno provincial. Se trata de la alternativa que consiste en un incremento de 11% para abril, mayo y junio, y, como referencia, el básico de enero de 2024.

Los sectores que han aceptado la propuesta salarial de 10% para abril, mayo, junio y sumas no remunerativas y no bonificables del Gobierno provincial son: Regímenes 5, y 15 de ATE, SUTE e Instituto de Juegos y Casinos.

La próxima reunión paritaria será en la última semana de junio.

Por su parte, los regímenes 13; 35 y Guardaparques representados por ATE; Sitravi; representante de los trabajadores de Vialidad Provincial; Fiscalía de Estado; Contaduría General; EPAS; Subsecretaría de Trabajo y Empleo; Tesorería General; Tribunal de Cuentas y Ampros aceptaron la propuesta, que consiste en sendos aumentos de 11% para abril, mayo y junio.

Ver: El Gobierno confirmó que volverá a pagar un bono con la jubilación en junio

Es importante mencionar que tanto los empleados como los funcionarios judiciales quienes, mediante sus representantes gremiales, no aceptaron la propuesta recibirán por decreto un incremento salarial del diez por ciento (10%) sobre la asignación de clase para los meses de abril, mayo y junio de 2024, respectivamente, calculados sobre la base fija del mes de diciembre de 2023. El incremento es no acumulativo y alcanza exclusivamente a los agentes del sector del Régimen Salarial 10.

Finalmente, cabe mencionar que en los regímenes en los que se lograron acuerdos se mantiene la cláusula compromiso que establece que la próxima reunión paritaria se realizará la última semana de junio para tratar el incremento del tercer trimestre del año, teniendo en cuenta la situación fiscal y financiera de la Provincia.

Leer: El flamante director de Hidrocarburos prorrogó la licitación petrolera

Esta nota habla de: