Durante las primeras horas de este martes, el Ministerio de Seguridad de Mendoza, en coordinación con el Ministerio Público Fiscal y jueces de distintas causas, llevaron adelante un mega operativo en el oeste de Godoy Cruz, que también contó con el apoyo del intendente del departamento y de las carteras de Educación y Salud.
El gobernador Alfredo Cornejo, que por estas horas se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, utilizó sus redes sociales para dar a conocer a la ciudadanía, un video en el que se puede ver el accionar de las fuerzas de seguridad en la zona del Campo Pappa, respecto a las detenciones realizadas y la incautación de armamento y estupefacientes.
En Mendoza los delincuentes van presos, secuestramos armas ilegales y la droga se quema. Hoy realizamos un mega operativo de seguridad integral entre Policía, Poder Judicial y Ministerio Público Fiscal. El resultado fue: más de 60 detenidos, cerca de 30 armas y droga secuestrada. pic.twitter.com/GuBXR755ZF
El mensaje del mandatario que se replicó en sus cuentas de X, Instagram y Facebook señala que "En Mendoza los delincuentes van presos, secuestramos armas ilegales y la droga se quema. Hoy realizamos un mega operativo de seguridad integral entre Policía, Poder Judicial y Ministerio Público Fiscal. El resultado fue: más de 60 detenidos, cerca de 30 armas y droga secuestrada".
"Hace más de 34 años que no se hacía en la provincia un operativo de esta magnitud. Teníamos orden de captura de 30 personas y todas han sido aprehendidas, gracias a que habían en el lugar fiscales y jueces de garantía que habilitaron allanamientos en el instante", dice el posteo.
Y finaliza destacando que "hasta el momento se han realizado unos 40 allanamientos en distintos domicilios con la participación de más de 800 efectivos, entre policías de Mendoza y Federal, de diferentes divisiones como: Investigaciones, Narcotráfico, grupo VANT, Infantería, Grupo Especial de Seguridad".
Programaron el Congreso Extraordinario para el 9 de agosto. Los delegados del partido evaluarán las propuestas y definirán las listas que se presentarán en octubre.
La Cámara Nacional Electoral ratificó que manipular videos con inteligencia artificial para confundir a los votantes constituye un delito. El fallo, con origen en una causa de 2021, vuelve a cobrar fuerza tras una reciente denuncia contra un deepfake de Mauricio Macri.
La Casa Rosada ordenó despidos en la Procuración del Tesoro por la supuesta filtración de documentos confidenciales en el marco de la demanda por la expropiación de YPF.
La intendenta de Santa Rosa puso a disposición el segundo lugar de la lista de diputados nacionales, que podría ser ocupado por una dirigente de La Cámpora. Este miércoles debería haber una definición.