El presidente Alberto Fernández arribó esta mañana a Lisboa, la capital de Portugal, para dar comienzo a su gira europea, la cual se extenderá hasta el viernes. El avión aterrizó en el aeropuerto Humberto Delgado, en la capital portuguesa, a las 13.01 hora local, las 9.01 de Argentina.
En tanto, la comitiva que acompaña a Fernández está conformada por Fabiola Yañez; el canciller Felipe Solá; y el ministro de Economía, Martín Guzmán. Pero, ¿qué hará la primera dama?
Si bien su agenda no fue difundida todavía, sí se conoció que acompañará al mandatario en la audiencia que tendrá el jueves con el Papa Francisco. El jefe de Estado visitará al Santo Pontífice en el Palacio Apostólico, donde mantendrá una audiencia privada con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
EN VIVO | Lisboa - El presidente Alberto Fernández arriba a Portugal, primera parada de su gira europea. https://t.co/vKE01mhyGg
Hoy mismo, el Presidente mantendrá una reunión con su par portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, informaron fuentes oficiales.
Asimismo, mañana la comitiva participará de un almuerzo ofrecido por el primer ministro, Antonio Costa, y por la tarde partirá el vuelo que los conducirá a España.
El lunes, la comitiva presidencial participará de un almuerzo ofrecido por el primer ministro, Antonio Costa, y por la tarde viajarán a España. Ya el martes, en Madrid, el Presidente irá con sus acompañantes al Palacio de la Zarzuela, donde tendrá un encuentro con el rey Felipe VI. Luego mantendrá una reunión de trabajo en el Palacio de la Moncloa con su par español, Pedro Sánchez.
El miércoles, Fernández encabezará por la mañana un encuentro con empresarios en la embajada argentina en París, y luego será recibido en el Palacio del Eliseo por el presidente Emmanuel Macron, para luego partir hacia Italia. Un día más tarde, el jefe de Estado visitará al papa Francisco en el Palacio Apostólico.
El mandatario almorzará con su par de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, para luego tener una reunión de trabajo, en el Palacio Chigi, con el presidente del Consejo de Ministros, Mario Draghi. La comitiva argentina emprenderá el regreso a Buenos Aires el viernes, en un vuelo que partirá desde el aeropuerto de Roma.
El Gobierno difundió los días y horarios de las próximas reuniones paritarias. El gremio docente esperará la oferta para tomar o no la medida de fuerza.
El director de Radio El Destape amenazó a periodistas del canal de cable LN+ al decir que "algo habría que hacer" con ellos. El senador nacional por Mendoza criticó las expresiones de Navarro.
Lo sostienen desde el medio de noticias independiente OPI Santa Cruz. Aseguran que los bienes del testaferro de los Kirchner los están comprando allegados al mismo dueño de Austral Construcciones.
Así lo dijo el senador nacional por Mendoza. Insistió en que la principal causa de la depreciación de los salarios es la inflación, cuya competencia es exclusiva del Gobierno nacional, misma facción política que las autoridades del gremio docente.