La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este viernes 10 de marzo el Doctorado Honoris Causa. Se lo otorgaron desde la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) , lugar en el que aprovechó para dar un discurso vinculado a la interna del Frente de Todos.
El reconocimiento, que fue por "sus contribuciones al progreso social, científico y cultural de la Nación", se dio previo al acto en el que disertó sobre asuntos de política y economía. Allí, más de 1.200 militantes kirchneristas se hicieron presentes para apoyar a su líder política.
La conferencia de Cristina Kirchner, estaba prevista para las 18 horas de viernes 10 de marzo, precisamente en la sede de la UNRN en Viedma, y comenzó unos minutos más tarde pero se extendió hasta pasadas las 19.30.
Se trató de un encuentro titulado: "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política".
En esta oportunidad, la vicepresidenta argentina, habló de política y de la situación del país. "En épocas donde el salario es bueno, deberíamos tener inflación", señaló mostrando un gráfico publicado en Diario La Nación.
En vivo desde Río Negro donde recibiré la distinción Honoris Causa de la @UNRionegro y brindaré la conferencia "¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política". https://t.co/CfwmINjDQl
"En 2015 tuvimos el salario más alto en dólares de toda Latinoamérica, y tanto propios como ajenos me daban lecciones de cómo combatir la inflación", dijo la titular del Senado, reconociendo que actualmente la inflación está en 100% en Argentina.
Las Heras, Rivadavia, Malargüe y Alvear esconden problemas electorales para el oficialismo, más las elecciones en departamentos de la oposición. Las sucesiones en los distritos grandes. El intendente que se levantó 05:00 AM para llegar al tren más lento del mundo. El PJ, y el "gato en la cara".
En la semana el Gobierno nacional anunció la recuperación del ramal hacia nuestra provincia y el exministro de Transporte de Mauricio Macri, Guillermo Dietrich, criticó la reactivación lograda. La respuesta del actual Ministro.