El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, repudió los afiches que aparecieron en las paredes de la ciudad en los que se banaliza el holocausto para atacar al PRO. El afiche está diseñado con una foto de Patricia Bullrich, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y Marcelo Villegas, junto a una esvástica, con la leyenda: "GestaPRO. La policía secreta que tiene el PRO".
"Así no", inicia el hilo de Twitter redactado por el jefe de Gobierno porteño, quien manifestó su solidaridad con los dirigentes del PRO. "Los argentinos tenemos que construir una forma distinta de hacer política. El camino de los agravios, de las chicanas, del 'vale todo' se tiene que terminar. La agresión no construye oportunidades ni resuelve los problemas que tenemos en nuestro país", señaló Larreta.
Y continuó: "Rechazo y repudio absolutamente la utilización del nazismo para hacer política, un hecho que no solo representa una falta de respeto a la memoria de las víctimas y al dolor de sus familias, sino que también atenta contra el diálogo democrático que necesitamos los argentinos".
Rechazo y repudio absolutamente la utilización del nazismo para hacer política, un hecho que no solo representa una falta de respeto a la memoria de las víctimas y al dolor de sus familias, sino que también atenta contra el diálogo democrático que necesitamos los argentinos.
El dirigente del PRO criticó la banalización de uno de los sucesos más terroríficos de la historia como lo fue el Holocausto. "Debe invitarnos a reflexionar sobre las consecuencias que el odio genera en nuestra sociedad para no volver a repetir hechos como este nunca más", ponderó.
Asimismo, el funcionario aprovechó la oportunidad para manifestar su solidaridad con el diputado Javier Milei, y el legislador Ramiro Marra, tras ser tildados de nazis por el excantante de Callejeros, Patricio Fontanet.
Ante el empapelado, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich realizó una denuncia penal, asignada por sorteo al Juzgado Federal 10, a cargo de Julián Ercolini. Entre los pedidos, la exministra de Seguridad demandó tener conocimiento del financiamiento de los afiches y de la distribución y colocación.
"¿Quién financió y quién puso en riesgo así a todos los militantes del PRO? No podemos ni vamos a permitir que se utilice y banalice el holocausto utilizando las peores insignias del mundo para hacer estas amenazas", declaró.
Los carteles que aparecieron en la Ciudad de Buenos Aires.
La comparación fue iniciada por sectores alineados al kirchnerismo a modo de denuncia del vídeo que se viralizó el que se lo ve a Villegas, entonces ministro de Trabajo de la Provincia, hablar de "una Gestapo" para "terminar con todos los gremios". El paralelismo es utilizado para cuestionar el supuesto armado de causas judiciales contra líderes sindicales, como la detención del gremialista, Juan Pablo "Pata" Medina.
El Ministerio de Seguridad lanzó una licitación para la compra de un sistema de georreferenciación avanzada y módulos tácticos de localización y bloqueo de señales, por un total de 2 millones de dólares.
Es un requisito legal para que estos vehículos aéreos no tripulados (VANT) puedan operar. ¿Cuánto costará el seguro anual para los 10 drones de la Policía de Mendoza?