La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti acompañó al intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, en el anuncio de obras para la quinta y última etapa de urbanización del barrio de Ciudad. Vía teleconferencia participó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa y el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles.
Las obras beneficiarán a más de 1.000 viviendas y alcanzarán a unos 5.000 vecinos de la Ciudad. Se invertirán $514 millones con financiamiento del Banco Mundial en forma de subsidio y se generarán 400 puestos de trabajo directos y más de 1.000 indirectos. El dinero será destinado a obras de agua y saneamiento, asfalto, luminarias, espacios verdes para garantizar el acceso universal a los servicios básicos.
"Vamos a seguir trabajando para traer buenas noticias a cada rincón de la provincia. Creo que se trata de trabajar, gestionar, y llevar las mejores condiciones posibles para los habitantes", señaló Fernández Sagasti. Y agregó: "Si hay una obra que los vecinos de La Favorita han trabajado, se han comprometido, se han organizado con el municipio es con estas obras.

Ulpiano Suarez junto a Anabel Fernández Sagasti.
La obra va a empezar y gracias a todo el esfuerzo mancomunado de los municipios, el gobierno nacional, de la provincia y también de los que podemos caminar por Buenos Aires por los ministerios para que las cosas se aceleren".
Suarez destacó: "es un día trascendental de La Favorita, porque estamos concretando un proyecto de muchos años". "En las próximas semanas firmaremos el contrato con las dos empresas que han sido adjudicatarias y en diciembre van a comenzar las obras, es el primer municipio del país que es unidad ejecutora de un proyecto de este tipo y que llega con financiación del Banco Mundial y en carácter de subsidio.
Ver: El intendente Stevanato y el Ministro Isgró entregaron viviendas en Maipú
Ningún vecino de La Favorita va a tener que poner un peso de su bolsillo para tener sus calles, sus veredas, siete espacios verdes, una intervención en la plaza, alumbrado, etc", agregó. A su vez, el intendente, agradeció al Presidente Alberto Fernández, por su no objeción para que este financiamiento llegue a La Favorita. "Esta es la forma en la que tenemos que trabajar el gobierno nacional, provincial, con los municipios para mejorar la calidad de vida de los vecinos", resaltó.

El plan beneficiará a más de mil viviendas.
La ministra Bielsa afirmó: "Esto es una gran alegría porque es una obra muy esperada por la cual hemos hablado muchas veces con el Ministerio de Interior, con la gobernación, con el intendente y conociendo la gestión de la Senadora Anabel que permanentemente ha venido muchas veces a verme a mí y muchas veces a otros compañeros para lograr que esto pudiera llegar".
En tanto, el subsecretario, Pablo Giles, señaló que esto "habla a las claras de la Argentina que estamos pensando para todos y que fue lo que nos pidió el Presidente, y habla de la sinergia entre distintas partes y jurisdicciones del Estado. Pongo en valor este proyecto y estamos muy orgullosos de ser parte de una política pública como este proyecto".
Ver: Dos proyectos de ley para reactivar la construcción y comprar viviendas