El presidente Alberto Fernández advirtió este mediodía que sólo durante 2020 vencerán casi 50.000 millones de dólares en capital de la deuda, al que se deben sumar 15.000 millones de dólares en intereses.
Al inaugurar el 138° período de sesiones ordinarias del Congreso, el jefe de Estado precisó que los vencimientos de capital son de 49.968 millones de dólares, mientras que los intereses ascienden a US$ 14.837 millones.
Fernández recordó que la inflación alcanzó un récord del 53,8 por ciento en 2019, la desocupación 9,7 por ciento y advirtió que el país lleva 19 meses de caída de la actividad industrial. "El país está desde hace dos años en recesión profunda y la deuda en obras públicas es de más de 35.000 millones de pesos", señaló.
Siempre dijimos que no hay pagos de deuda que se puedan sostener sin que el país crezca. Y finalmente nos dieron la razón.
Ahora tenemos el compromiso de trabajar para llegar a un acuerdo que nos permita resolver el problema de la deuda sin que sufran más los argentinos. pic.twitter.com/bu6GsCixag
Sostuvo que en los últimos cuatro años "los aumentos tarifarios fueron excesivos. El servicio de gas subió 2.000 por ciento y el de electricidad 3.000 por ciento".
Fernández lamentó que "más de cinco millones de argentinos se endeudaron con la ANSeS a altas tasas para cubrir otras deudas".