En la madrugada de este martes, Baltimore, Estados Unidos, se vio sacudida por una tragedia. Un buque portacontenedores procedente de Singapur impactó violentamente contra el puente Francis Scott Key, desencadenando su colapso repentino y la caída de numerosos vehículos al agua.
Según se puede ver en distintos videos, el barco de carga colisionó contra uno de los pilares fundamentales que sostenían la estructura del puente, desatando un desplome vertiginoso mientras múltiples automóviles transitaban sobre él.
Aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente la existencia de víctimas mortales, desde las primeras horas de la mañana se ha desplegado un intenso operativo de rescate para localizar a al menos 27 personas que se presume cayeron al agua junto con varios vehículos.
Imagen aérea del puente desplomado.
Según fuentes del gobierno de Baltimore, entre los desaparecidos se encontrarían distintas personas oriundas de América Latina: un número desconocido de mexicanos, dos guatemaltecos, un salvadoreño y un hondureño, quienes se hallaban trabajando en la base del puente en el momento del trágico suceso.
El caos y la consternación han invadido la ciudad mientras los equipos de emergencia y de búsqueda trabajan incansablemente para responder a esta situación.
Se preguntan en un programa de sucesos de la tele qué puentes en España tienen las características del que ha caído en Baltimore. Mejor preguntarse por cuántos ríos españoles puede navegar un barco así. Acaban antes digo yo. pic.twitter.com/Dh8RYekSdn
El puente Francis Scott Key Bridge en Baltimore, (Maryland) que cruza el rio Patapsco ha colapsado tras ser golpeado por un enorme portacontenedores que perdió el control por un apagón a bordo. Más de una docena de coches cayeron al agua #baltimorebridge#BaltimoreBridgeCollapsepic.twitter.com/aH0kOD2F60
%uD83D%uDD34 #URGENTE | Un buque carguero derribó el puente Francis Scott Key, en Baltimore, causando un incidente con víctimas masivas ya que se teme que muchos vehículos estaban sobre el puente al momento de la caída.%u203C%uFE0F pic.twitter.com/xeEv8EesXl
— Mundo en Conflicto %uD83C%uDF0E (@MundoEConflicto) March 26, 2024
Hay una llamada de emergencia que permitió evacuar y limitar el paso de personas por el puente de Baltimore, aún no hay cifras reales, no fue un ataque terrorista, el FBI descarta cualquier teoría de conspiración, fue un accidente. Los medios están desinformado. pic.twitter.com/5fFstLK1a9
%uD83C%uDDFA%uD83C%uDDF8 | ÚLTIMO MINUTO: Ciudadanos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, se encuentran entre los afectados tras el colapso del puente de Baltimore, según reportes. Hasta el momento se ha recuperado un solo cuerpo, todavía sin identificar. pic.twitter.com/S7V4XTxoIJ
La teoría fue compartida por la Casa Blanca en sus redes sociales y está expuesta en la web oficial del Gobierno de Estados Unidos. De esta forma, el país norteamericano vuelve a cargar contra China en plena tensión comercial.
El planeta K2-18b, ubicado a 124 años luz de la Tierra, mostró señales químicas que podrían asociarse con organismos vivos. El hallazgo fue realizado por el telescopio James Webb y genera gran expectativa en la comunidad científica.