El Gobierno nacional confirmó nuevos arribos este jueves. Es parte del plan de ampliar la oferta de conexiones aéreas en el país.
Cielos abiertos: Mendoza-Santiago y otras rutas low cost que llegan al país
Nuevas líneas low cost se suman a la propuesta de generar opciones para comunicar a los argentinos por vía aérea, informó el Gobierno nacional este jueves.
En el fin de semana se conoció la apertura de la ruta Buenos Aires - Mar del Plata operada por Flybondi con precios que en algunos casos son inferiores a los de un pasaje en micro para el mismo trayecto.
Pero no es la única. Paranair ya anunció una nueva ruta internacional conectando Asunción con la ciudad de Córdoba, a partir del 6 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los días miércoles, viernes y domingo, según informó la Secretaría de Transporte de la Nación.
La aerolínea brasileña GOL vuelve estrenando la ruta internacional directa entre Buenos Aires y Bogotá, Colombia en abril de 2024.
Ver también: El Ministerio de Hacienda y Finanzas oficializó su nuevo Gabinete
Por otro lado, la otra empresa low cost que opera en argentina Jetsmart, promociona los nuevos destinos bajo la frase "Ultra Bajos" aludiendo a sus precios. Uniendo Buenos Aires con Concepción (Sur de Chile), sin tener que pasar por su capital desde marzo.
Otras conexiones novedosas son entre Chile y Argentina articulando a la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza. También se suman conexiones entre Buenos Aires y el norte de Chile (Iquique, Calama, Antofagasta, la Serena) y el sur (Puerto Montt).
Además, conectará Buenos Aires con Perú, volando a las ciudades de Lima, Cusco y Arequipa directo, sin desembarcar en la capital como era antiguamente.
Cielos abiertos: Se amplía la oferta con más rutas aéreas lowcost para conectar a los argentinos pic.twitter.com/DvvRtjeLEy
— Ministerio de Infraestructura (@MinInfraestru) January 4, 2024
De esta forma, la administración del presidente Milei avanza en el diseño de una estrategia en donde el objetivo principal es atraer a la mayor cantidad de empresas aéreas, generar opciones de rutas, con precios accesibles y fomentando la competencia.
Te puede interesar: Cuánto ganarán los cosechadores en enero y febrero