Tras reunirse con Caputo y su equipo, Gita Gopinath también valoró los planes para proteger a los sectores vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento.
La subdirectora del FMI se reunió con Caputo y "valoró el esfuerzo del Gobierno"
Tras reunirse con Caputo y su equipo, Gita Gopinath también valoró los planes para proteger a los sectores vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento.
La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, se reunió en la tarde de este miércoles con el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse en el Palacio de Hacienda.
"Encantada de estar en Buenos Aires. Tuve un encuentro productivo con el Ministro Caputo, el presidente del BCRA Bausili y el Jefe de Gabinete Posse sobre los esfuerzos en curso para restaurar la estabilidad macroeconómica, proteger a los vulnerables y fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina", detalló Gopinath en su cuenta de Twitter.
Pleased to be in Buenos Aires. Had a productive discussion with Minister Caputo, @LuisCaputoAR, Governor Bausili of @BancoCentral_AR, and Chief of Staff Posse on the ongoing efforts to restore macroeconomic stability, protect the vulnerable and strengthen growth prospects in... pic.twitter.com/4trnSessl9
Del encuentro también participó el equipo técnico del FMI que trabajó en la última revisión del acuerdo el mes pasado. Participaron de la reunión el subdirector del Departamento del Hemisferio OccidentalLuis Cubeddu, el jefe de la misión argentina ante el directorio del Fondo Ashvin Ahuja y el representante permanente en el país, Ben Kelmanson.
Esta previsto que este jueves, la representante del organismo multilateral se reúna también con Javier Milei, para concluir la visita.
La visita de la funcionaria del Fondo Monetario había sido confirmada por el propio organismo: "la primera Subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, arribó hoy a Buenos Aires donde mantendrá reuniones con el presidente Milei, su equipo económico, académicos, sociedad civil, empresarios y trabajadores. Acompañan a Gopinath, Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; Ashvin Ahuja, jefe de misión del FMI para Argentina; Ben Kelmanson, residente representante senior del FMI en Argentina y Matthew Jones, asesor senior".
El FMI había anticipado al inicio de esta semana la visita, que -según el Fondo- tiene por objetivo "conocer los difíciles retos económicos y sociales de Argentina, así como su enorme potencial".
Economista y académica indio-estadounidense de 52 años, Gopinath es la mano derecha de Georgieva y sigue muy de cerca el caso argentino. Es la primera vez que la funcionaria, que asumió en 2022, visite el país.
Gopinath ya se ha encontrado personalmente con Milei el mes pasado en Davos y el viaje a la Argentina es entendido como un fuerte gesto de apoyo adicional al presidente libertario y las reformas que propone.
Durante enero, el Gobierno obtuvo un desembolso de US$4.700 millones del FMI tras la séptima revisión del acuerdo vigente. El Poder Ejecutivo acordó un nuevo esquema de metas de déficit fiscal y de acumulación de reservas.
El periodista especializado en economía, Ismael Bermúdez, habló este viernes en el aire de Radio Post sobre los nuevos indicadores sobre empleo y comercio exterior.
La industria hidrocarburífera alcanzó su mayor nivel en al menos 15 años. El petróleo crudo creció un 9,6% en el primer cuatrimestre de 2025 y el gas natural también marcó un nuevo máximo.
El titular del gremio petrolero advirtió que la actividad está paralizada en Mendoza y responsabilizó al gobierno provincial por la falta de control sobre las operadoras.
Crecen las denuncias por fallas en la App Mi Argentina, información cruzada entre municipios y demoras en la entrega del "plástico", clave para circular al exterior. Qué dicen desde Aprocam y el sindicato.