La segunda ola de coronavirus arribó a la provincia con muchos contagios, con recuperaciones más largas de los enfermos y con un número preocupante de fallecidos. La comparación de los datos.
El ministro de Economía, desde Europa, confirmó que el costo de vida subió por encima de 4 por ciento el mes pasado, pero que a partir de abril comenzará a descender.
Estará vigente a partir de abril. Se modificará el régimen de origen aplicable al comercio bilateral del sector automotor.
El cantante fue repudiado por publicar imágenes besando a Abril, la hija que tiene con Barby Silenzy.
Así lo informó el Indec con respecto a los datos entre abril y junio. Equivale a 69 mil personas sin trabajo.
La diferencia entre los 159 casos de este martes y los casos registrados en marzo, abril, mayo y junio es de tres contagiados. El aumento de los infectados está en alza desde hace semanas.
Aún sin finalizar, el séptimo mes del año marcó el "boom" estadístico de la pandemia en la provincia. Los casos se dispararon y volvieron a registrarse muchos fallecidos.
El índice interanual de la actividad industrial muestra que en mayo tuvo una caída de 26 por ciento, según el Indec.
El Índice de salarios subió 0,2%: 0,7% en el sector no registrado y 0,6% en el público, aunque bajaron 0,2% en el privado registrado.
Fue el mes con más impacto de la cuarentena, según el INDEC. La producción de bienes y servicios disminuyó 17,5% comparado con marzo.
Al flexibilizar la cuarentena, la actividad tuvo un importante repunte en mayo respecto a abril pero con una pronunciada caída en relación a igual mes del año pasado.
Algunas actividades cedieron hasta 80% durante este período. Solo 26% de las empresas cree que las ventas subirán.