Era el último ejemplar macho que quedaba y no pudo ser trasladado, como Pocha y Guillermina, sus excompañeras en el paseo provincial. Los detalles.
El Gobierno oficializó licitaciones para la compra de carnes y alimentos secos, destinados a abastecer a los animales del predio durante cuatro meses, con estrictos controles de calidad.
El animal estaba suelto y perdido entre los árboles. El operativo duró varios días para no estresarlo y ya está al cuidado de veterinarios.
Una inspección arrojó los resultados inesperados. Constataron que una antigua pileta de la década del '70 estaba contaminada con residuos peligrosos.
La elefanta Kenya se alista para ir a un santuario de elefantes Brasil y el tortugo Jorge volverá al mar.
Aún deben relocalizar más de 1.000 ejemplares en el Ecoparque. Entre las especies exóticas resta trasladar dos elefantes. Por año, el gobierno gasta cerca de un millón de dólares en alimentos, principalmente pasto, frutas y verduras.
Es por irregularidades en las obras del Ecoparque, en donde el Gobierno tuvo que admitir falencias propias que terminaron perjudicando a la empresa constructora.
El animal estaba en la vía pública y fue llevado al Ecoparque. Analizan su traslado ya que no es originaria de la zona.
Los animales van al Centro de Rescate e Interpretación de Fauna "La Esmeralda". Muchos fueron víctimas del tráfico ilegal. Otros estaban en el Centro para la Conservación de la Biodiversidad (ex Acuario Municipal) y viajaron gracias a un convenio firmado con Ciudad de Mendoza.
Se trata de Lucy, un ejemplar de 19 años que llegó a la provincia tras un canje de animales en 2011 con el ex-zoológico de Batán. Esta tarde comenzará su viaje por tierra hasta Ezeiza y de ahí, vía aérea, hacia el país del Norte.
Los cuerpos de cuatro perros, un zorro y dos caranchos fueron hallados en una finca. Se presume que fue por envenenamiento. Desde la Fundación Cullunche afirman que los ejemplares perecieron por culpa de los agrotóxicos. Imágenes sensibles.
Los ejemplares que fueron donados a un santuario de Brasil podrían permanecer por tres años más en Mendoza. El año pasado, el Gobierno provincial pagó 12 mil euros a un entrenador alemán para que preparara a uno de los animales para el viaje.