La Federación Médica de la Provincia informó el ajuste a partir de septiembre. Argumentan que las prepagas y las obras sociales siguen atrasando los pagos. La consulta psiquiátrica también aumenta. Hace un año que se aplica esta modalidad.
La Justicia determinó que las compañías de medicina tendrán que devolver los saldos cobrados por encima de lo que el Poder Ejecutivo considera "justo", en función del avance del índice inflacionario. El listado.
Durante Se trata de una audiencia donde deberán concurrir representantes de las 41 empresas de medicina por el exceso en los aumentos.
Les habían ordenado retrotraer las cuotas a diciembre y ajustarlas por inflación. ¿Cómo sigue el proceso de devolución de dinero?
El Gobierno informó a las empresas cómo deberán regirse para subir las cuotas. Todos los detalles.
La jueza que recibió la causa decidió que se tramite como causa colectiva tanto por parte de afiliados como del Gobierno.
Luego de la disputa con el Gobierno Nacional, la empresa envió una carta a los afiliados explicando que las cuotas no superaron la inflación, pero que igual van a bajar.
Luego de la intimación de la Superintendencia de Salud, la prepaga con más afiliados decidió la rebaja. El gonierno pidió rebajar 33% pero lo considera un primer paso.
Las empresas intimadas a dar marcha atrás con las subas ya son 23.
El enfrentamiento entre las empresas de medicina privada y el Gobierno por el desmedido aumento de las cuotas derivó en que ahora deban rendir cuentas mensualmente al organismo supervisor.
Desde Casa Rosada esperan que la Justicia actúe tras una presentación contra las empresas que subieron las cuotas casi 160%.
Tras la declaración de Caputo que planteó que "las prepagas le están declarando la guerra a la clase media", el Gobierno analiza si ir a la Justicia.