En marzo, la actividad económica cayó en comparación con febrero, aunque hubo un crecimiento interanual. En detalle, cómo le fue a cada sector.
El INDEC difundió los datos de la estimación económica del segundo mes del año, que tuvo un crecmiento de 5,7% interanual, destacándose sectores como Intermediación financiera y Pesca. Se espera una expansión del PBI del 6% para 2025.
El INDEC informó que la economía se expandió 6,5% en enero respecto al mismo mes de 2024. El sector financiero y el comercio fueron los principales impulsores del crecimiento.
El dato fue publicado este martes por el INDEC, la economía creció por octavo mes consecutivo.
Milei festejó el dato y se preguntó: ¿Sabrán cuánto implica crecer al 3,9% trimestral en términos anuales? El riesgo país, en tanto, se ubica debajo de los 700 puntos.
Según datos del INDEC, la economía continúa cayendo en el año, a pesar de la leve mejoría entre junio y julio.
En el segundo trimestre, el PBI bajó 1,7%.
El dato fue dado a conocer por el Indec este jueves y fue recibido con alegría por el Presidente. No obstante, la construcción, el comercio y la industria manufacturera cayeron de forma pronunciada.
Expuso su sexta caída interanual consecutiva, aunque el desestacionalizado mostró una baja de apenas 0,1%.
Según los datos recavados por distintas consultoras, los datos de abril no son muy alentadores.
Una consultora comparó el primer bimestre de 2024 con el de 2023. Uno de los rubros afectados fue la construcción, influido por el fin de la obra pública.
Según la información oficial, la Actividad Económica bajó 1,3% en julio; la Industria también se desacelera y el consumo se retrae.