Profesionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron que se siga priorizando la vacunación de refuerzo de Covid-19 en los grupos de alto riesgo. Quiénes están incluidos.
Los primeros en ser inoculados serán los equipos de salud junto a niños de 6 a 24 meses, y de 2 a 3 años con comorbilidades.
El operativo es gratuito y sólo debe ir un acompañante por mascota.
A partir de este lunes ya rige la nueva estrategia de Salud para nuevos grupos de edad. Consultá los lugares para vacunarse en cada departamento de la provincia.
El Ministerio de Salud local decidió una nueva estrategia de acuerdo con la situación epidemiológica que se da en el territorio provincial y nacional.
Lo confirmó la ministra de Salud Ana María Nadal. "Hasta este lunes, la provincia contabiliza 151 personas con coronavirus", dijo. Recomiendan y piden enfáticamente que la gente se vacune.
Desde el viernes y hasta el domingo quienes asistan se podrán colocar distintas dosis.
La ministra de Salud pidió aplizarse las dosis de refuerzo ante el incremento de casos de coronavirus, que crecen hace cuatro semanas en la Argentina, y también intensificar los cuidados habituales. ¿Qué dijo sobre las restricciones?
La ministra de Salud aseguró que en la provincia no hay un aumento de casos exponencial que nos ponga en situación de riesgo epidemiológico. Adelantó que en 2023 tendremos la vacuna bivalente.
Según indicó la ministra Nadal dijo que "los porcentajes de cobertura contra el sarampión, rubéola, y polio alcanzan a cerca del 60% y dijo que extenderán la campaña para llegar al 80%. Pedirán ayuda a los pediatras para generar conciencia.
Debió atravesar el Río Grande, el más caudaloso de la provincia, en cablecarril para que su hija reciba la dosis correspondiente. Allí aguardaban el personal de Vacunación de la provincia que lleva adelante una campaña en los sitios más postergados de Mendoza.
La campaña inicia el 1 de octubre.