Mejoraron los resultados en Lengua, pero en Matemática no se alcanzaron los porcentajes esperados. El nivel socioeconómico es el principal factor para explicar las desigualdades entre los estudiantes argentinos. Por primera vez hay datos de alumnos no binarios.
Piden colaboración de los padres para generar conciencia en los chicos respecto al ritual del último primer día de clases.
Un cuaderno de primera marca puede costar hasta 2 mil pesos y hay mochilas que llegan hasta los 40 mil pesos. Las librerías dicen que llegan aumentos todos los días y que no saben lo que sucederá en febrero.
Un grupo de chicos del Colegio San Fransisco Javier de Maipú hicieron 19 botellas de Malbec.
En el marco del Operativo Aprender, los chicos fueron examinados nuevamente, por los malos resultados del año pasado. "De tener 6% de estudiantes por debajo del nivel básico se pasó a 20%. Es alarmante", dicen desde la DGE.
Se trata de los chicos que hicieron primer grado desde sus casas por la cuarentena. La mitad de los que estaban en situación crítica mostraron una recuperación.
El titular de la DGE presentó el presupuesto de su área en la Legislatura y dijo que abrirán una licitación para comprar 7.500 pupitres. Este año, hubo numerosas denuncias por falta de sillas en algunos colegios.
La División Táctica de Explosivos llegó al establecimiento luego de que fuera avisada sobre la presencia de un artefacto. Mucha preocupación en padres que retiran a sus hijos.
Estudiantes secundarios cordobeses denunciarán a la joven. Todo luego de que esta confesara no contar con los ahorros reunidos durante todo un año.
Ocurrió en Buenos Aires. El feroz ataque dejó al joven de 15 años en grave estado de salud. Por el hecho hay dos detenidos y dos prófugos.
Lo hará a través de la jornada "Disfrutamos leer", que consistirá en juegos literarios.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Valdés, en el partido de 25 de Mayo. Los descubrió el director de la institución.