Lejos del ajuste que sufren hoy los jubilados a quienes no se les aumentará en base a la inflación, hace unas décadas el ahora presidente opinaba que habái que permitir seguros de retiro en "moneda fuerte".
El diputado nacional por Mendoza cargó contra el Gobierno de Alberto Fernández "porque prometieron cosas que no pueden o no quieren cumplir".
El juez Ezequiel Pérez Nami ordenó que la vicepresidenta cobre su pensión y también la de Néstor Kirchner. La habilitó a no pagar Ganancias.
Si bien la AFIP no lo hizo oficial, los últimos aumentos determinaron cuál será la actualización del Régimen Simplificado.
Actualmente estaba suspendido hasta el 31 de diciembre. Es para el cobro de las jubilaciones y pensiones de enero, febrero y marzo.
El parlamento chileno logró unificar el proyecto del Ejecutivo con las modificaciones de la oposición y se encamina al segundo retiro anticipado.
La cifra supera por mucho el salario mínimo y también lo que recibirá un jubilado con aguinaldo incluido.
El presidente, luego de modificar anoche el proyecto para que los haberes se actualicen trimestralmente y no se descuente el 5% de incremento en diciembre, sostuvo que se vuelve a la fórmula original de la expresidenta.
El Presidente manifestó que corregirá la fórmula si los haberes no le ganan a la inflación.
Lo afirmó el abogado y defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino. Además, destacó que el ajuste comenzó en el 2020.
El presidente anunció que va a haber un aumento más allá de la fórmula que propuso para cambiar la movilidad.
Lo adelantó Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad.