El encuentro en el que las universidades acercan sus carreras a la sociedad se realizará desde el martes 28 de junio. El evento será gratuito.
Les demandó "una gran inversión educativa" para hacer frente a esos desafíos.
Desde las 10.30 habrá asamblea en el ingreso al Hospital Universitario.
Este sábado habrá una feria virtual dónde se hablará de la oferta educativa y las posibilidades laborales.
Jaime Perczyk, ministro de Educación que visitó Mendoza este martes, manifestó que "la excepcionalidad terminó".
Será para cualquier actividad presencial y se espera que otras entidades educativas se sumen a la medida.
El alcance total de alumnos que realizaron un ida y vuelta con Ciudad U! y las universidades fue de más de 652.000 estudiantes.
Está organizado por la Universidad Champagnat y otras 19 casas de estudios. Será virtual y servirá de antesala para la Tercera Conferencia Mundial de la UNESCO.
Las propias universidades, en coordinación con los Gobiernos provinciales, tomarán la decisión sobre cómo realizar las clases de ese nivel.
Se retomará, gradual y progresivamente, el dictado de clases presenciales.
Con el fin de mejorar el egreso efectivo y vincular estudiantes de nivel secundario y universitario, la DGE firmó convenios con universidades de Mendoza para fortalecer el programa Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares.
Ya se publicó la autorización nacional para que puedan darse clases presenciales en universidades. Sin embargo, cada provincia será la que tome la decisión final.