El promedio fue superior a 21 litros en 2020, lo que significa un incremento de 6,5% con respecto al año anterior. El registro fue similar al de 2016.
Los datos fueron difundidos este miércoles por el INDEC respecto a noviembre último.
La Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra) informó que el consumo per cápita fue de casi 50 kilos al año.
No hay evidencias de que el consumo moderado de diferentes bebidas alcohólicas pueda relacionarse con efectos positivos para la salud.
El presidente y el empresario mantuvieron un diálogo en Casa Rosada pero no trascendió de qué hablaron. Distintas fuentes consignaron que habrían charlado sobre las amenazas de desabastecimiento.
Solamente el 2,8% de los supermercados y el 6,3% de los mayoristas indicaron que sus ventas aumentaron en septiembre.
La AFIP informó que el beneficio continuará hasta el 31 de diciembre, destinado a sectores vulnerados. La devolución del porcentaje de los consumos es para beneficiarios de AUH y por embarazo y para jubilados y pensionados que cobran la mínima.
El Indec dio a conocer el consumo en los grandes centros de ventas. El público se volcó a comprar en supermercados mayoristas.
A fines de julio se profundizó la caída y son los peores días del confinamiento para el consumo, lo que refleja las dificultades de los hogares para llegar a fin de mes.
Un seguimiento realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA, mostró que, cuantos más días de confinamiento, más crecen los problemas psicológicos
Los organizadores del evento que reúne a las capitales mundiales del vino anunciaron que en el 2022, Mendoza será capital de esta asamblea anual; mientras que el 2021 será el turno de Alemania.
Actividades especiales y de calendario, pese a todo, ponen el foco en captar a turistas locales. Es la estrategia que planea el Ejecutivo con los operadores para no perder, turísticamente, el año.