El movimiento telúrico tuvo origen en San Pedro de Atacama, en la región de Antofagasta.
El movimiento ocurrió cerca de las 3:40 de la mañana. El epicentro se ubicó a 16 km al noreste de la capital mendocina, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
A las 10.04 se sintió un leve sismo en el Gran Mendoza. El epicentro fue en Uspallata.
La vecina provincia tuvo una movida mañana con cinco sismos en este domingo.
Un movimiento sísmico se sintió este domingo por la noche en Mendoza. De acuerdo a la información suministrada por el INPRES, el epicentro fue en Rivadavia.
El sismo se produjo este sábado a primera hora.
Este viernes un sismo se sintió en la provincia. Justamente, un 26 de enero se producía el último gran terremoto en la provincia, que destruyó casas y dejó varias muertes y cientos de heridos. El año pasado pasó lo mismo.
El sismo se produjo en la madrugada de este sábado.
Luego de una seguidilla de sismos registrados este domingo, volvió a moverse el suelo a las 15:15.
Según datos preliminares del Inpres, tuvo una magnitud de 4,1 en la escala de Richter.
Desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) informaron que el epicentro fue en cerca de Tupungato.
El fenómeno se registró a media mañana y tuvo epicentro sobre el mar de Chile, a la altura de la comuna de Huasco, en el norte del país.