Nuestro país fue eje de análisis en un congreso latinoamericano por la crítica situación que vive el sector producto de la alta inflación y el retraso de los precios en los surtidores.
Empezó a aplicarse el nuevo acuerdo Precios Justos. Hasta el 15 de agosto, los combustibles subirán 4% por mes.
Se trata de una nueva suba tras la renovación del acuerdo entre petroleras y el Ministerio de Economía, en el marco del programa Precios Justos para los combustibles.
El acuerdo homologado por el Ministerio de Economía con las empresas petroleras, en el marco de Precios Justos, establece que los incrementos serán de 4% todos los meses. Se aplicarán desde el 15 de este mes y hasta agosto.
El Gobierno nacional postergó por un trimestre el aumento que debería aplicarse en abril. Lo hizo por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial. El argumento es para detener la inflación.
Se trata del cuarto aumento tras el acuerdo entre petroleras y el Ministerio de Economía, en el marco del programa Precios Justos para los combustibles.
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, y el tercero desde diciembre, tras el acuerdo entre petroleras y el Ministerio de Economía.
Según informó Raizen Argentina, la actualización intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles.
Impulsan un proyecto de ley para que se bajen las comisiones de las empresas por el uso del plástico. AMENA envió la iniciativa a los legisladores nacionales por Mendoza, que ya la están estudiando.
Luego del incremento de Shell, la petrolera estatal aplicó una nueva suba a partir de este lunes.
La suba fue pautada dentro del esquema acordado entre las compañías del sector y el gobierno nacional. Podrían sumarse el resto de las estaciones.
Alquileres, transporte público, prepagas y servicios tendrán incrementos considerables en el primer mes del 2023.