El pasado domingo un joven fue asesinado de un tiro en la frente dentro de un boliche. Gianfranco Di Luciano estaba en el teatro Wodstock, cuando aparentemente discutió con otro sujeto dentro del lugar. Este sacó un arma de fuego y realizó una serie de disparos. Uno de ellos le dio en la cabeza al muchacho de 20 años, quien finalmente murió a causa de la herida.
El asesino está identificado y la causa tiene dos detenidos que en breve serán llevados a juicio. En el contexto de esa información, el padre de la víctima fue entrevistado en un móvil del canal América, pero la situación se desmadró y terminaron todos a los gritos.
Es que, de acuerdo a la versión policial, Gianfranco tenía en sus bolsillos más de 20 dosis de cocaína y tusi, e incluso algunos testigos declararon que la rencilla comenzó por temas de drogas. El padre asegura que los dueños del boliche le plantaron los estupefacientes y que su hijo quedó en medio de una pelea entre el asesino y el DJ del lugar, que no quiso poner la música que él pretendía.
En el movil periodístico, cuando el padre recibió el micrófono, arrancó con todo: "Lo primero que quiero aclarar al señor Carlos y a la otra chica de la mesa que tengan mucho cuidado con las acusaciones sobre que mi hijo tenía y vendía estupefacientes dentro del boliche, porque mi abogado está tomando nota de esta nota y ustedes van a tener que demostrar en judiciales que mi hijo vendía estupefacientes", aseguró.
Esta situación alteró a Rolando Graña, quien interrumpió al entrevistado y le dijo "A ver señor, si ustedd nos quiere venir a amanezar...", y lo que el padre respondió: "No me interrumpa", encontrando mayor enojo del periodista, quien gritó "¡Yo lo interrumpo cuando quiero!".
Tras un intercambio de gritos, Graña suspendió el movil. Luego, en las redes sociales, los usuarios apuntaron contra el comunicador por su supuesta "falta de empatía" al enojarse y maltratar a una persona que recientemente perdió a su hijo de una manera trágica y dolorosa.
Así hablan los medios sin impunidad manchando el nombre de mi amigo... No respetando el dolor de una familia. No lo conocen a gian, no saben la persona que era, si supieran no les entraría en la cabeza que estén diciendo estas cosas. Sigan desviando el caso con mentiras pic.twitter.com/X4TPVV4oeB
La propiedad, en manos de la DGE por aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, será adjudicada al mejor postor. La subasta online comenzó este lunes 28 y se extenderá durante más de un mes.
La cita es el 4 de mayo. Es una propuesta impulsada por comerciantes de calle Sarmiento, y que la Ciudad de Mendoza apoya. De 12 a 17 horas se podrá disfrutar desde snacks hasta platos gourmet a precios muy accesibles (de $ 5.000 a $ 10.000). Es en el marco de la Maratón Internacional de Mendoza y se suman 12 locales gastronómicos.