El Honorable Concejo Deliberante de Ciudad eligió a sus nuevas autoridades, hecho que se produjo en una sesión especial con la participación de los doce concejales que forman parte del cuerpo legislativo.
De manera unánime, Marcelo Rubio, de Cambia Mendoza, fue elegido para presidir el HCD hasta febrero de 2024, reemplazando en sus funciones a Horacio Migliozzi, quien concluyó su mandato como concejal. Como Vicepresidente primero quedó Lucas Carosio (La Unión Mendocina) y como Vicepresidente segundo, Gustavo Caleau (Frente de Todos).
ASUNCIÓN DE AUTORIDADES DEL CONCEJO
Tuve el honor de ser elegido vicepresidente 1ro del HCD. Quiero agradecerles a todos los concejales que me apoyaron y felicitar a Marcelo Rubio, nuevo presidente del Concejo Deliberante y a Gustavo Caleau quien continuará como vice 2do %uD83E%uDDF5 pic.twitter.com/fQamm9d1bf
- Gustavo Gutiérrez- Electo por La Unión Mendocina (2023-2027)
- Ricardo García - Partido Verde (2023-2027)
La Unión Mendocina se dividió en dos bloques
Lucas Carosio, quien fue electo por Cambia Mendoza en 2021 y que en 2023 se pasó a La Unión Mendocina, no compartirá bloque con Gustavo Gutiérrez, electo por ese frente político en septiembre de este año.
La ruptura, quedó explicitada en la nota que el propio Gutiérrez presentó al cuerpo informando que "se desempeñará en su mandato (2023-2027) en un bloque denominado Coalición Cívica - ARI Mendoza" con fecha del 24 de noviembre de 2023. De este modo, ambos ediles conforman bloques unipersonales dentro del Concejo Deliberante.
Así quedaron integrados los bloques
Bloque Cambia Mendoza Alejandra Weintrub Pablo Espina Gladys Rodríguez Susana Palmieri Ernesto Giménez Eva González Cielo Daou Marcelo Rubio
Con mucha alegría les damos la bienvenida a los nuevos concejales que, a partir de hoy, se suman al equipo de la @ciudaddemendoza.
Con todos ellos y de la mano de los vecinos seguiremos haciendo juntos la Ciudad. pic.twitter.com/T21K0WsaEo
Fue una entrega vigilada por la Justicia a través de un servicio de encomiendas. Gendarmería llevó adelante el procedimiento. La droga fue enviada desde Salta.
El escándalo en torno al ex senador suma otro capítulo con la difusión de un video de su propio despacho cuando era mano derecha del gobernador Bordet.