El padre de Microsoft contó que fue "recompensado desproporcionadamente" comparado con otros que "trabajan igual de duro y luchan por sobrevivir". Y dice que sigue pasando, y cada vez más
Bill Gates vuelve a exigir que los ricos paguen más impuestos
El padre de Microsoft contó que fue "recompensado desproporcionadamente" comparado con otros que "trabajan igual de duro y luchan por sobrevivir". Y dice que sigue pasando, y cada vez más
El multimillonario Bill Gates volvió a decir que el mundo es inviable si los más ricos no pagan más impuestos, y sus palabras repercutieron tanto en el mundo que hubo memes y comentarios de políticos de todos los países.
El magnate ha donado miles de millones de dólares durante la última década con la intención de combatir la pobreza y mejorar la atención médica y la educación, pero asegura que así y todo tiene cada vez más plata porque el sistema está hecho para que los ricos sean cada vez más ricos.
"Los ricos deberían pagar más impuestos. No veo ninguna razón para favorecer la riqueza sobre el trabajo como lo hacemos hoy." La frase no pertenece a Alberto Fernández, Pedro Sánchez, Axel Kicillof, Pablo Iglesias, ni al Papa Francisco, sino a Bill Gates https://t.co/lZreVKBP1opic.twitter.com/kh42aTh2Ns
"Los legisladores estadounidenses deberían solucionar algunas lagunas, aumentar el impuesto a la herencia y subir, también, el impuesto a las ganancias de capital para que sea igual a la tasa sobre el ingreso laboral".
Además, instó a los gobiernos estatales y locales a que sus impuestos sean "más justos" y volvió a pronunciarse acerca de un impuesto estatal sobre la renta en su lugar de residencia, Washington.
"He sido recompensado desproporcionadamente por el trabajo que he realizado, mientras que muchos otros que trabajan igual de duro luchan por sobrevivir".
"Por eso", continúa el texto, "estoy a favor de un sistema impositivo en el que, si tienes más dinero, pagues unos impuestos más altos".
Con 64 años, el empresario tiene un patrimonio neto de 113.7 mil millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, una clasificación de las 500 personas más ricas del mundo.
En 2010, él y su mujer Melinda anunciaron un compromiso de donación con Warren Buffett y pidieron a otros multimillonarios que lo firmaran para donar porciones de sus fortunas. Desde mayo, 204 personas de 23 países acordaron participar.
En una carta manuscrita que según la BBC, fue escrita en 2019, Latifa, dijo a la policía del condado de Cambridgeshire que esto podría ayudar a liberar a la princesa Shamsa, que también fue capturada por orden de su padre.