Cada 11 de diciembre se celebra el día internacional de las montañas.
El origen de este día y celebración tiene lugar en el año 1992, cuando el documento "Ordenación de los Sistemas Frágiles: Desarrollo Sostenible de las Zonas de Montaña" fue incluido en el Programa 21, un plan de acción sostenible promovido por Naciones Unidas.
Ver también: "Es ley la ampliación del Parque Nacional Aconcagua"
Esa acción tuvo un fuerte interés y por tanto llevó a la Asamblea General a declarar 2002 como Año Internacional de las Montañas y, desde 2003, se instauró este día.
Las Naciones Unidas hizo un llamamiento a reducir la huella de carbono y cuidar este tesoro natural.
Las montañas cubren el 22% de la superficie de la Tierra y más de la mitad de la población mundial depende de ellas para su supervivencia.En este Día de las Montañas, conoce por qué son importantes y por qué debemos protegerlas %u27A1%uFE0F https://t.co/Jm5mGlCbHA Vía @FAOenEspanol pic.twitter.com/bXSRx6uOah
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 11, 2019
La importancia de las montañas es muy grande: albergan el 15% de la población mundial, dan cobijo a un cuarto de los animales y plantas terrestres y suministran agua dulce para más de la mitad de la humanidad.
La celebración de este año tiene como eje central a los jóvenes y la importancia de las montañas en la vida cultural, y dentro de las agendas sostenibles.
En Mendoza se celebrará mañana, durante la inauguración de la temporada de ascenso a Laguna del Diamante.
