Se trata de productos lácteos que tienen menos nutrientes que su "versión original", sin embargo, están habilitados por el Código Alimentario Argentino para ser consumidos.
Polémica por la "leche" que no es leche
Se trata de productos lácteos que tienen menos nutrientes que su "versión original", sin embargo, están habilitados por el Código Alimentario Argentino para ser consumidos.
"Producto lácteo", "alimento a base de yogurt", "aderezo a base de queso procesado", son algunos de los productos que incrementaron su oferta en el último tiempo. Sin embargo, existen hace años en nuestro país y son aprobados por el Código Alimentario Argentino (CAA), es decir que sí pueden ser consumidos.
En las redes sociales, muchos compradores se hicieron eco de estos alimentos, que algunos eligen por una cuestión económica. Sin embargo, muchos no advierten que están comprando otra cosa, porque si bien está señalado, la letra que lo indica es muy pequeña y termina engañando en algunos casos.
Los comentarios en las redes
Mucho asfalto,pero gaseosa marca la pindonga y alimento a base de leche Así es la crisis económica,y social No entiendo que defiende globerto pic.twitter.com/pW332KLCr7
Tomar leche o algo "a base de leche". Eso es pindonga y cuchuflito. Lo importante no es la marca. Lo importante son los nutrientes. De eso se trata!!!
— Ursula Vargues %uD83D%uDC9A (@ursuvargues) July 26, 2019
A esto se refiere manga de giles cuando dice marca #pindonga... cuando llegamos a que nos quieren vender productos a base de leche porque con este Gobierno de MIERDA que tanto defienden no te podes comprar ni una leche. #lesquedapocopic.twitter.com/ztAXtuvSaQ
La empresa pindonga q vende alimento lacteo a base de leche al q se refirio Porota es La Suipachense El ejemplo es bueno, una empresa de 65 años de tradición, fuente de trabajo de un pueblo, que fue comprada por un K y venezolanos en 2012 pic.twitter.com/i9cZpprfna
— León Marco Sandoval (@LenMarcoSandov1) July 24, 2019
Marca pindonga no es tregar ni milkaut ni ilolay esas son MARCAS que venden lácteos que no son la serenisima nada más, eso no es pindonga. Pindonga es todo eso que es a BASE DE y no es ni leche ni queso ni una mierda. No es tan dificil. Una sinapsis de neuronas nomás.
— %uD83C%uDF1FBrunhilde%uD83C%uDF19 (@Haru__Greenleaf) July 21, 2019
¿Se pueden consumir?
De todas formas, el CAA sí aprueba los productos estos, siempre que cumplan con los requisitos que son informados en el Capítulo VIII.
En cuanto a la definición, precisa a la leche como "(...) producto obtenido por el ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, de la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación (...) y sin aditivos de ninguna especie."
A su vez, no define ningún "alimento a base de leche" ni "alimentos lácteos".
No obstante, sí puntualiza que las Bebidas Lácteas son "elaborados a partir de la leche y/o leche reconstituidas y/o leches fermentadas y/u otros derivados de origen lácteo, con o sin el agregado de otras sustancias alimenticias y en los que el contenido de ingredientes de origen lácteo es como mínimo del 51% de la totalidad de los ingredientes del producto listo para consumo".
Por su parte, Martín Piña, es ingeniero en alimentos y explicó que estos al no ser leche pura, tienen un porcentaje de agua: "Está claro que al diluirse pierde vitaminas, proteínas, calcio y otros nutrientes". Y añadió: "Esto no lo vuelve un alimento peligroso para la salud (como comentan en las redes), pero sí podría decirse que es menos nutritivo".
En ese sentido, el especialista explicó que "el objetivo de estos productos es bajar el costo" y que por lo general, los consumen personas de bajos recursos que no pueden comprar las primeras marcas".
Desde la aerolínea Latam se anunció el aumento de su oferta internacional desde y hacia Argentina. Cuáles son las frecuencias que llegarán a Chile, Brasil y Perú.