"Este primer día de campaña quiero decirles que siempre sentí amor por la Patria y que, cuando me tocó servirla como funcionario, di lo mejor de mí pensando en el interés de mí país", publicó Lavagna en su cuenta de Twitter.
Lavagna arrancó la campaña y afirmó su "vocación de reconstruir a la Argentina"
"Este primer día de campaña quiero decirles que siempre sentí amor por la Patria y que, cuando me tocó servirla como funcionario, di lo mejor de mí pensando en el interés de mí país", publicó Lavagna en su cuenta de Twitter.
El precandidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, dijo ayer, en el primer día de campaña en medios audiovisuales, que siempre sintió "amor por la Patria" y manifestó su "vocación" de ser jefe de Estado con el compromiso de "ayudar a reconstruir la Argentina".
"Este primer día de campaña quiero decirles que siempre sentí amor por la Patria y que, cuando me tocó servirla como funcionario, di lo mejor de mí pensando en el interés de mí país", publicó Lavagna en su cuenta de Twitter en referencia al inicio de las actividades proselitistas en los medios audiovisuales para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.
Este primer día de campaña quiero decirles que siempre sentí amor por la Patria y que cuando me tocó servirla como funcionario di lo mejor de mi pensando en el interés de mí País.Hoy ratifico esa vocación y la de ser Presidente para ayudar a reconstruir a la Argentina entre todos
En esa línea, el ex ministro de Economía ratificó su "vocación" de "ser presidente para ayudar a reconstruir a la Argentina entre todos".
Lavagna arrancó la campaña y afirmó su "vocación de reconstruir a la Argentina".
El mensaje de Lavagna se sumó a las publicaciones de campaña que también hicieron hoy el presidente Mauricio Macri y el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, entre otros postulantes.
La ex presidenta se pronunció a través de sus redes sociales y arremetió contra el ministro de Economía y el presidente Javier Milei en relación con el reciente acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La iniciativa fue oficializada la semana pasada mediante la publicación de una disposición de la ANMAT en el Boletín Oficial. La abogada especialista en Derecho a la Salud, Jimena Abdala Yáñez brindó detalles en el aire de Radio Post.