El Perseverance, un vehículo explorador de la NASA, logró posarse el jueves sobre Marte en el esfuerzo más arriesgado hasta ahora en una búsqueda épica para recuperar rocas que podrían responder a la pregunta de si alguna vez existió vida en el planeta rojo.
Los controladores de la misión, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia espacial en Pasadena, California, controlaron el descenso de Perseverance a la superficie de Marte, en un lugar que demostró ser una trampa letal para las naves espaciales. Pasaron 11 minutos y medio para que llegue a la Tierra una señal desde Marte que confirme si se posó con éxito. Para hacerlo tuvo que recorrer una distancia de 470 millones de kilómetros.

"Touchdown confirmado. La cuenta regresiva a Marte está completa, pero la misión recién comienza", tuiteó @Nasa junto a un video con todo el personal festejando la llegada del rover.
Ver: Videos: un cohete SpaceX de Elon Musk explotó al aterrizar
Hello, world. My first look at my forever home. #CountdownToMars pic.twitter.com/dkM9jE9I6X
— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) February 18, 2021
Las naves espaciales que trataron de aterrizar en Marte se pasaron de largo, se quemaron al entrar en su atmósfera, se estrellaron contra la superficie o bajaron en medio de una feroz tormenta de polvo sólo para transmitir una única imagen gris y borrosa antes de apagarse para siempre. Casi 50 años después del primer tropiezo en Marte, la NASA logró el aterrizaje más difícil hasta ahora.
Ver: Nueva teoría sobre el meteorito que acabó con los dinosaurios
