El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la canasta de crianza experimentó un aumento promedio del 16% en abril. Según este reporte, se necesitaron hasta 388 mil pesos para costear los gastos asociados a la crianza de un hijo.
El estudio contempla cuatro presupuestos distintos según la edad de los niños. Estos datos se dieron a conocer tras la publicación de la inflación del mes pasado, que alcanzó un 8,8%.
La canasta crianza aumentó en promedio 16% en abril.
Para niños menores de un año, el costo estimado en abril fue de 309.616 pesos, lo que representa un incremento del 9,78% en comparación con marzo.
Por otro lado, para un niño de 12 años, el costo ascendió a 388.010 pesos, lo que significó un aumento del 23,69%
La canasta abarca tanto los gastos mensuales necesarios para adquirir bienes y servicios para el desarrollo de niños y adolescentes, como los costos asociados al cuidado, los cuales se calculan a partir del tiempo requerido para estas actividades.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) no ha confirmado el monto del acuerdo anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, generando incertidumbre sobre el alcance del desembolso.