La inflación de la segunda semana de septiembre habría sido de 2%, mostrando una desaceleración respecto del período previo, según informó el Ministerio de Economía.
"Se atenúan las subas de precios", afirmó el documento que publicó la Secretaría de Política Económica a cargo de Gabriel Rubinstein.
Se atenúan las subas de precios De acuerdo al relevamiento semanal que realiza esta Secretaría, en la semana que va del 11/9/2023 al 17/9/2023, los precios a nivel consumidor habrían subido un 2,0%. pic.twitter.com/Wo98GS2rKN
— Secretaría de Política Económica (@Politicaecon_ar) September 22, 2023
El Ministerio de Economía tomó la decisión de comunicar todas las semanas la evolución de la inflación para contrastar con las consultoras privadas y frenar las expectativas.
El trabajo refiere a la evolución de los precios entre el 11 y el 17 de septiembre.
"Aun cuando estos valores, que rondan el 2% son muy elevados, es importante notar la fuerte baja respecto de los valores semanas de agosto", afirmó le Secretaría. En la semana posterior a la devaluación la suba de precios fue de 4,8% y 3,8% en los dos períodos subsiguientes.
En la semana del 27 de agosto al 3 de septiembre, los precios variaron 2,5%, para luego ceder a 2,1% y 2%, respectivamente.
"Este descenso de la tasa de inflación se encuentra en línea con lo esperado, al ir absorbiéndose los efectos de la mayor devaluación de agosto y el impacto del impuesto PAIS en costos", subrayó la dependencia a cargo de Rubinstein.
Con el aumento de 10% para el último mes del año, se completa el 34% del incremento salarial del último trimestre. Además, este mes el personal doméstico de casas particulares cobra el aguinaldo.
La autoridad monetaria accedió al pedido de Mercado Pago y pospuso la entrada en vigencia de debitar de la cuenta bancaria hasta el 1 de marzo de 2024.